‘El Mayo’ Zambada está acusado de 17 cargos, entre ellos: conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal como el Cartel de Sinaloa y posesión de armas
Este 15 de enero de 2025, se realizó la tercera audiencia del narcotraficante mexicano Ismael El Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, en el tribunal federal de Nueva York, en Estados Unidos.
El juez determinó que Frank Pérez se queda como abogado de Zambada, que el caso es susceptible de pena de muerte y que existe la posible negociación de un acuerdo para que se evite un juicio.
El Mayo Zambada está acusado de 17 cargos entre ellos conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal como el Cartel de Sinaloa y posesión de armas.
El caso de El Mayo Zambada en Nueva York es el único que menciona el tráfico de fentanilo, un potente opioide que ha generado una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Zambada fue detenido en Texas, Estados Unidos, en julio de 2024, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, y desde entonces se desató una ola de violencia en Sinaloa.
Pena de muerte
Zambada podría afrontar la pena de muerte, a pesar de que fue abolida en el estado de Nueva York, en 2004, si el Gobierno considera que por su participación en el Cartel de Sinaloa, clave en la crisis de sobredosis por fentanilo en Estados Unidos, incurrió en delitos federales graves como asesinatos masivos o crímenes por terrorismo.
Potencial conflicto de intereses
Sin embargo, en la audiencia de este miércoles lo que se esperaba principalmente era que el juez Brian M. Cogan se pronunciara sobre la petición de la Fiscalía para que revisara el “potencial conflicto de intereses” por parte del abogado principal de El Mayo, Frank Pérez, quien también representa al hijo del narcotraficante, Vicente Zambada Niebla, alias Vicentillo, quien se ha desempeñado como colaborador activo de Estados Unidos.
¿Quién es Brian Cogan? En 2019, el juez Cogan condenó a cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, quien fundó el Cártel de Sinaloa junto con Ismael El Mayo Zambada, y en 2024, sentenció a 38 años de cárcel a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, por narcotráfico.
En octubre de 2024, Cogan pidió “tiempo” para investigar esta posible incompatibilidad debido a la enjundia de la acusación: “Esto sería algo muy serio e importante, no puedo resolverlo en apenas dos días”, afirmó. Información N+
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i
Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube y Tiktok