David Salazar / Yucatán al Instante
Mérida, Yucatán, 5 de febrero de 2025.- La escuela primaria Serapio Rendón se encuentra en paro debido a una protesta de padres y madres de familia que tomaron las instalaciones del plantel, impidiendo el acceso a los niños. El motivo: una serie de irregularidades en las obras financiadas por el programa La Escuela es Nuestra, que, según los manifestantes, no solo carecen de transparencia en el uso de los recursos, sino que también presentan deficiencias en su calidad.
Los padres de familia aseguran que una de las principales quejas es la inflada cifra de los costos de instalación de los aires acondicionados en el plantel, que según ellos, costaron 37 mil pesos por unidad, cifra que consideran excesiva. Además, afirman que las obras realizadas, como la colocación de estos aires y la adquisición de bancas y comedores, no cumplen con los estándares de calidad esperados.
En una entrevista exclusiva para Yucatán al Instante, la directora de la escuela, Emma Pech, detalló que desde marzo de 2024 la tesorera Ana Ortiz Uicab, madre de familia, recibió la asignación de 600 mil pesos correspondientes al programa La Escuela es Nuestra. “Las obras que se realizaron, como las instalaciones de aires acondicionados y la compra de bancas y comedores, simplemente se ven de mala calidad”, afirmó la directora.
Por su parte, el supervisor de la zona escolar indicó que se buscará un diálogo entre los padres de familia y los representantes del programa, con el objetivo de que haya una rendición de cuentas. “Lo más importante es que no se siga afectando a los niños”, señaló.
Desde el comité de padres de familia de La Escuela es Nuestra, Rafael Barbachano defendió la gestión de los recursos, asegurando que no hay inflación de los costos. Sin embargo, resaltó que no se ha podido proporcionar información clara sobre los números ni las obras realizadas, ya que la tesorera mantiene el control de los documentos. “No tenemos acceso a los papeles, ya que la tesorera es la que tiene la información, junto con la del programa La Escuela es Nuestra,” comentó Barbachano.
Por otro lado, Ana Ortiz Uicab, la tesorera que está al frente de la administración de los recursos, acudió al plantel para dialogar con los padres de familia. En su intervención, destacó que ya se han invertido más de 500 mil pesos en la compra de 12 aires acondicionados, la mano de obra para la instalación y la compra de un transformador. “La planeación y los trabajadores del SEP han verificado la instalación de los aires acondicionados y no han encontrado riesgos; las paredes no sufrieron daños”, aseguró Ortiz Uicab.
A pesar de estas aclaraciones, los padres de familia continúan exigiendo mayor transparencia. Con pancartas, pidieron que la tesorera Ana Silvia Ortiz Uicab se presente y rinda cuentas, y exigieron la intervención del servidor de la nación, René Balam, para esclarecer la situación.
El conflicto persiste, y mientras las negociaciones continúan, los más perjudicados siguen siendo los niños, quienes no pueden acceder a sus clases debido al cierre de la escuela.
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i