Se mantiene en pie la primera parte del acuerdo entre el gobierno israelí y el grupo islamista Hamás, el cual contempla la entrega de rehenes y la liberación de prisioneros
Yarden Bibas, Keith Siegel y Ofer Kalderon fueron entregados por Hamás como parte del acuerdo de cese al fuego que fue puesto en marcha el 19 de enero, en el cuarto canje de rehenes por prisioneros palestinos.
El alto al fuego se logró después de quince meses de guerra en la Franja de Gaza, que ha provocado la muerte de más de 47 mil palestinos, luego del asalto de milicianos de Hamás el 7 de octubre de 2023 que dejó más de mil 200 personas muertas y la toma de 251 rehenes.
Hasta el momento, Hamás ha liberado a 15 rehenes (10 israelíes y cinco tailandeses); mientras que Israel ha excarcelado a cientos de palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, aunque también líderes islamistas y condenados a cadena perpetua por haber cometido delitos de sangre.
Hamás libera a tres rehenes
Antes del sábado 1 de febrero, las autoridades de ambos bandos informaron quiénes serían liberados por parte de Hamás. Ellos son:
Yarden Bibas. Tiene 35 años y es soldador de profesión. Padre de dos menores de edad también secuestrados por el movimiento islamista palestino el 7 de octubre. Sus hijos Ariel y Kfir, de cuatro y menos de un año de edad cuando fueron tomados en cautiverio, así como el de su esposa Shiri, de origen argentino, es incierto.
Keith Siegel. Tiene 65 años y las nacionalidades israelí y estadounidense. Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, junto con su esposa Aviva, de 62 años, liberada en noviembre de 2023. Es terapeuta ocupacional. Tiene cuatro hijos y cinco nietos.
Ofer Kalderon. Es francoisraelí y tiene 54 años. Fue tomado como rehén en el kibutz Nir Oz junto con su hijo Erez y su hija Sahar, quienes tenían en ese momento 12 y 16 años de edad, de manera respectiva. Ambos jóvenes fueron liberados durante la tregua de noviembre de 2023. Es carpintero de profesión y practica el ciclismo.
Mientras que Yarden Bibas y Ofer Kalderon fueron entregados a la Cruz Roja en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza; Keith Siegel fue entregado a la organización internacional en el norte del enclave.
¿Cuántos presos palestinos serán liberados?
Por su parte, 183 presos y detenidos fueron liberados por Israel en este cuarto canje. En un principio, solo iban a ser excarcelados 90 palestinos que pagaban sentencias en prisiones de ese país.
Después de la identificación por parte de la Cruz Roja, así como la confirmación de que los rehenes israelíes ya estaban en manos de las autoridades de su país, se procedió a la liberación de los palestinos.
Como se tenía previsto, los presos fueron liberados en Ramalá y en Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, para cumplir con una jornada más del pacto alcanzado por la intervención de Egipto, Qatar y Estados Unidos.
¿Qué sigue en este proceso de canje de rehenes y prisioneros?
En esta primera fase de tres de las que consta el alto al fuego, se liberarán a 33 rehenes y saldrán de prisión casi 2 mil palestinos.
Por lo que aún faltan 18 personas cautivas por Hamás en ser entregadas y más de la mitad de prisioneros palestinos por ser liberados, a falta de un mes para que se cumpla el plazo de seis semanas de la primera etapa del acuerdo.
Una vez que se cumpla esta primera parte, se establecerá el siguiente paso en el acuerdo, el cual contempla la liberación total de los rehenes con vida, así como el alto al fuego definitivo en la región.
En la tercera fase, se negociará la reconstrucción del territorio palestino devastado por la ofensiva israelí, así como la entrega de los cadáveres del resto de los secuestrados.
Información N+