El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió este viernes un mensaje a los maestros y les aseguró que está cumpliendo con sus compromisos.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente anunció la publicación de un volante donde se explicará las diferencias entre la reforma educativa del 2013 y la iniciativa de abrogación en este 2019.
Quiero enviar un mensaje a los maestros de México para informarles que lo que me interesa es que los maestros en activo y jubilados sepan que estamos cumpliendo nuestro compromiso”, destacó.
Reiteró que hay manipulación de la información porque existen grupos de intereses creados. Aseguró que la extrema derecha y la extrema izquierda se tocan y se juntan, y no quieren que se lleve a cabo la transformación y apuestan por el fracaso de su gobierno.
Denunció la toma de la Cámara de Diputados y manifestó que quienes lo hacen aseguran que su gobierno está engañando y simulando; negó que esto sea así.
Destacó que algunos dirigentes de organizaciones no siempre actúan bajo los principios democráticas y no siempre consultan a las bases ni toman decisiones recogiendo el sentir de los agremiados.
Quiero tener una comunicación más que con los dirigentes, con las bases, no quiero una relación corporativa, sino horizontal y ciudadana”.
Durante la conferencia de prensa, estuvo presente el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, quien presentó las “Puntualizaciones de la iniciativa de abrogación de la Reforma Educativa”, donde se hace un comparativo de la reforma de 2013 y la iniciativa de abrogación del gobierno de López Obrador.
En el documento, de 14 puntos, se destaca, entre otras cosas, que durante la reforma educativa de 2013 se planteaba la evaluación punitiva ligada a la permanencia en el empleo, mientras que en la iniciativa de abrogación se destaca la prohibición de ligar cualquier proceso a la permanencia en el empleo.
El texto señala también que la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tenía como objetivo la evaluación coercitiva de maestros y maestras. Agrega que en la iniciativa de abrogación se plantea la desaparición del INEE para revalorizar al magisterio como agente de transformación nacional con el derecho a un sistema voluntario para la mejora continua a través de la formación. Información Noticieros Televisa