Pese a que se duplicó el número de entrenadores nacionales que iniciaron el Clausura 2025, su presencia en Liguilla está escasa.
El arranque del Clausura 2025, el pasado 10 de enero, marcó un punto histórico para el futbol mexicano.
Nunca en la historia se había registrado un número tan bajo de entrenadores nacionales al frente de los banquillos de la Primera División; apenas tres entrenadores nacidos en suelo mexicano fueron los que aparecieron registrados en los 18 equipos de la Liga MX.
Víctor Manuel Vucetich con Mazatlán, Gonzalo Pineda con Atlas y Benjamín Mora con Querétaro, fueron los tres estrategas mexicanos que recibieron un voto de confianza de parte de sus directivas, que se mantienen hasta el día de hoy, pese a que el semestre ha sido de muchos altibajos para dichos equipos y que ninguno se encuentra en los puestos que dan acceso a Liguilla directa o al Play In, aunque sí que los tres tienen esa chance de pelear por un ticket a la zona de pre fiesta.
Aparecen en primeros cambios
Sin embargo, con el correr de las fechas las cosas se fueron modificando, porque en el futbol mexicano la planeación no es un hábito general y la cultura del resultado gobierna a destajo, la falta de paciencia termina por alcanzar a cualquier entrenador.
[COMENTARIO AL DÍA CDMX ????????????]
“A Vucetich lo corrieron por las formas. Lo único que puedo decir es qué feo juegan los millonarios del Monterrey. El equipo canadiense les puso un baile. Si no perdieron fue porque los delanteros de su rival son muy inocentes”.
???? -… pic.twitter.com/DwDhIPRP8c
— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) March 6, 2025
Fue Pumas el que cambió la tendencia, el equipo universitario cesó al argentino Gustavo Lema y contrató a Efraín Juárez, un joven entrenador mexicano que brilló en Colombia y que volvía a casa para levantar a un alicaído equipo auriazul que está peleando por meterse a la fiesta, de hecho, Universidad Nacional hoy ocupa la décima plaza que es la última que da acceso al Play-In.
Después fue el turno de Chivas, que cortó el proceso del español Óscar García y puso a Gerardo Espinoza, otro joven que ha hecho carrera como entrenador en la Liga Expansión, con Tampico Madero y con el Tapatío, y que ahora tiene la tarea de revalorizar a un club que lleva varios años sin una identidad.
Por la guillotina también pasó el serbio Veljko Paunovic, quien dejó de ser el timonel de Tigres y en su lugar llegó el argentino Guido Pizarro.
Y el caso más reciente fue el del colombiano Juan Carlos Osorio, quien se fue de Tijuana y en su lugar se ha quedado de manera interina Cirilo Saucedo, el exportero mexicano que lleva años en la institución, pero que todo indica no cambiará su estatus de provisional, pero pelear por el Play In hoy luce complicado porque está a 7 puntos de dicha zona.
Pobre presencia en Liguilla
Sí, todo indica que la fase regular del torneo se cerrará con el doble de entrenadores que iniciaron el Clausura 2025; de cara a la Jornada 14 hay ya 6 técnicos mexicanos en los 18 clubes de la Liga MX, lo que equivale a un 33 por ciento.
El problema es que ninguno de los clubes que comandan se encuentra en la zona noble y -siendo realistas- si alguno llega a la tierra prometida sus clubes no son vistos como candidatos a pelear por el título de liga.
La tendencia indica que podrían ser uno o quizá dos los que pudieran hacerse con un puesto en el Play In, porque los primeros seis lugares de la tabla ya lucen un tanto inalcanzables para los estrategas mexicanos.
Los que tienen posibilidades…
Vucetich representa a la vieja guardia de entrenadores mexicanos, los otros cinco son de una generación joven emergente, lo ideal sería que más de uno esté en la fiesta grande, lo malo para ellos es que los proyectos deportivos que encabezan están muy lejos de ser puestos como candidatos al título, ojalá que en estas cuatro jornadas finales, esa percepción cambie súbitamente.
El brasileño André Jardine es el que continúa marcando el ritmo de la competencia, el entrenador del América ha sido el mejor en el último año y medio y si logra mantener el liderato general de la competencia mantendrá ese estatus, aunado a que el cuadro de Coapa se mantiene como el más fuerte candidato al título, independientemente de la posición que termine alcanzando en la fase regular.
Así inició el Clausura 2025
- 8 argentinos
- 3 mexicanos
- 2 uruguayos
- 2 españoles
- 1 brasileño
- 1 serbio
- 1 colombiano
Entrenadores hasta la Jornada 14
- 7 argentinos
- 6 mexicanos
- 3 uruguayos
- 1 brasileño
- 1 español
Información Medio Tiempo
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i