jueves , febrero 20 2025
Home / Global / Brexit sin acuerdo provocaría ‘costes significativos’ en economía de Reino Unido: FMI

Brexit sin acuerdo provocaría ‘costes significativos’ en economía de Reino Unido: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este lunes de que habrá “costes significativos” para la economía del Reino Unido y “en menor medida” para los países de la Unión Europea (UE) si este país deja el bloque comunitario sin un acuerdo bilateral.

Al presentar un informe en Londres, la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, señaló de que quedan “puntos clave” por resolver para que el Reino Unido y la UE consigan un acuerdo de Brexit, lo que reduciría el impacto económico para ambas partes.

Alcalde de Londres pide un segundo referéndum sobre el ‘brexit’

El FMI sostiene que, aún con un buen acuerdo de salida con un pacto comercial “para bienes y algunos servicios”, este país tendría un crecimiento económico “moderado” en los próximos años, con un 1,5 % previsto para 2018 y 2019.

Largarde subrayó que estas proyecciones “asumen un consenso a tiempo con la UE sobre un acuerdo de libre comercio amplio, y un posterior proceso de Brexit relativamente ordenado”.

En una comparecencia conjunta, el ministro británico de Economía, el conservador Philip Hammond, reconoció que, al dejar la UE, este país debe asegurarse “una asociación estrecha y duradera” con los Veintisiete.

Además, debe tener en cuenta “las advertencias del FMI y otros sobre el coste significativo que no alcanzar un acuerdo con la UE conllevaría para el empleo y la prosperidad británicos”.

Boris Johnson dice que plan para Brexit es un ‘chaleco suicida’

En su informe periódico sobre las perspectivas económicas del Reino Unido, el FMI señala que “todos los escenarios del Brexit o salida británica del club comunitario reportarán “costes”, pero un hipotético “no acuerdo” representaría “el peor resultado”.

Aunque un eventual pacto comercial podría reducir el perjuicio económico, “es improbable que traiga suficientes beneficios para contrarrestar los costes” de dejar el bloque, se indica en el documento.

El Fondo insta al Reino Unido a preparar medidas para “salvaguardar la estabilidad financiera y monetaria” en caso de que se produzca un Brexit caótico, y prever un posible desplome de la libra y otros activos.

El informe advierte de que este país aún afronta “una enorme tarea” de cara a su salida de la UE y considera “improbable” que la haya completado el 29 de marzo de 2019, cuando oficialmente dejará el bloque.

May asegura que no ‘traicionará’ la democracia con segundo referéndum sobre el ‘Brexit’. Información Noticieros Televisa

Compartir en:

Check Also

Reino Unido, primer país en aprobar la vacuna bivalente contra Covid 19 de Moderna

La vacuna bivalente de Moderna fue desarrollada para atacar el virus original del COVID-19 y …

Deja un comentario