Por Francisco Garfias El Grupo Eurasia, líder mundial en análisis de riesgos políticos y consultoría, nos hizo llegar su reporte mensual sobre México. La empresa, con sede en Nueva York y oficinas en cuatro continentes, advierte que las posibilidades de que Andrés Manuel López Obrador salga victorioso en las elecciones …
LEER MÁSOpinión
¿Le gustaría regresar a los 70 en materia económica?
Por Ángel Vergudo Una de las demostraciones más evidentes de la doble moral con la que juzgamos todo, está en lo que pensamos acerca de la apertura económica y nuestra incorporación a la globalidad. Por un lado, las consideramos como lo peor que nos pudo haber pasado; por el otro, …
LEER MÁSMeade: adueñarse de su propia campaña
Por Jorge Fernández Menéndez No sé qué esperaban los que insisten en que la campaña de José Antonio Meade“no levanta”. El todavía precandidato priista apenas tuvo la confirmación de que sería el aspirante del tricolor un par de días antes del 27 de noviembre, cuando fue formalmente destapado. Desde entonces, hace …
LEER MÁSElecciones y matrimonios igualitarios
Por Pascal Beltrán del Rio Observar la elección presidencial en Costa Rica permite asomarse a las grandes tendencias políticas que recorren América Latina y otras regiones del mundo. El domingo 4 de febrero se llevó a cabo la primera vuelta de los comicios en los que una de las noticias …
LEER MÁS¿Es inevitable el triunfo de Andrés?
Por Francisco Garfias La pregunta la he escuchado repetidamente en casa, en charlas de café, en las cámaras, en reuniones, en conferencias, entre colegas: ¿Es inevitable el triunfo de Andrés Manuel López Obrador? Todas las encuestas colocan al tabasqueño a la cabeza en la intención de voto. La fotografía del …
LEER MÁSAnaya: la alternativa o la decepción
Por Jorge Fernández Menéndez Este periodo de precampañas ha servido para confirmar, sobre todo, el nivel de conocimiento existente sobre los tres principales aspirantes presidenciales. Es evidente que Andrés Manuel López Obrador es el más conocido de los tres: está en campaña desde inicio del siglo y ésta es la …
LEER MÁS¿Por qué la renuencia a conocer lo que pasa fuera de México?
Por Ángel Verdugo En otras ocasiones he tocado el tema que da lugar al título de esta colaboración. No hace mucho, allá por los años setenta u ochenta del siglo XX, las noticias acerca de lo que sucedía en otros países tenían que ver, casi totalmente, con aspectos políticos o …
LEER MÁSLos jóvenes secuestradores
Por Pascal Beltrán del Rio México comenzó esta semana con una pésima noticia. Quizá, al leer esto, usted diga: “una más”. Pero ésta es terrible de verdad: el creciente involucramiento de la juventud en el secuestro. Pocos delitos hacen tanto daño a una sociedad como éste. No sólo tiene unas …
LEER MÁSEl objetivo de Andrés: romper el techo
Por Jorge Fernández Menéndez Nadie entiende muy bien por qué existen precampañas, cuaresmas electorales y, finalmente, dentro de mes y medio el inicio formal de las campañas. Es un proceso de simulación que lo único que ha logrado es hacer más largo, más costoso y más confuso, engañoso es la …
LEER MÁSPrietos y chingadazos
Por Víctor Beltri Un periodo para no repetirse. El saldo que dejan tras de sí las precampañas que recién han concluido no puede sino calificarse como desastroso: la duración absurda, los ataques personales, la tibieza del árbitro. Las mentiras, el racismo, el resentimiento. El machismo de siempre, las amenazas veladas, …
LEER MÁS