Por Pascal Beltrán del Rio Se ha recordado mucho en días recientes, con motivo de los sismos de 1985, cómo la sociedad civil se organizó, se hizo escuchar y propició grandes cambios en la política del país. Asimismo, se ha especulado que los sismos del pasado mes de septiembre podrían …
LEER MÁSOpinión
Primeras preguntas
Por Yuriria Sierra El paso de los días, el regreso inevitable al cotidiano y la normalidad (que pedimos llegue distinta, renovada, con ganas) traen consigo también muchas preguntas. El sismo dejó a miles de damnificados que hoy esperan por certezas sobre el futuro: ¿En dónde vivirán cuando la ayuda deje …
LEER MÁSElecciones para menores de edad
Por Jorge Fernández Menéndez Nuestro sistema electoral ha involucionado desde la reforma del 2007 y hoy, diez años después, ha dejado de ser una solución para otorgar legitimidad y respaldo a los comicios para convertirse en uno de sus principales problemas. Las sucesivas reformas electorales que se dieron desde los …
LEER MÁS¿Cuándo dejaremos atrás esa visión pueblerina?
Por Ángel Verdugo ¡Como México no hay dos! México es único; a nuestro país no se le puede juzgar con las herramientas utilizadas para analizar y calificar a otros países; para nosotros, hay que generar una herramienta específica, que tome en cuenta la unicidad que somos y lo más importante, …
LEER MÁSPluris o de mayoría, he ahí el dilema
Por. Pascal Beltrán del Rio En la composición de su representación legislativa, los países democráticos optan por fórmulas distintas. Sería difícil argumentar que es mejor integrarlas con miembros elegidos por los votantes de forma directa o mediante la representación proporcional o una combinación de ambas. En todos los casos pueden …
LEER MÁSLa súbita “generosidad” de los partidos: ¿Quién da más?
Por: Francisco Garfias Eliminar a todos los pluris no va a beneficiar electoralmente al PRI. Las encuestas nos adelantan que las elecciones federales de 2018 no le pintan bien al partido en el gobierno. Está en tercer lugar, detrás de Morena y del PAN. La representación de mayoría pura no …
LEER MÁSIguala: doble confesión
Por Jorge Fernández Menéndez Ayer se cumplieron tres años de la desaparición y muerte de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa. El sábado pasado, en medio de las labores de rescate por los sismos del 7 y 19 de septiembre, cuando la enorme mayoría de los soldados del cuartel de Iguala …
LEER MÁSSiguen complicándose las cosas; ¿y aquí? Donando lo ajeno
Por: Ángel Verdugo Las noticias acerca de la elección de hace tres días en Alemania, aun cuando la Sra. Merkel obtuvo su cuarta victoria consecutiva y tercera reelección, son para preocuparse, cuando menos. El ascenso electoral, reflejo directo de su ascendencia en amplios grupos sociales de aquel país, llevó a …
LEER MÁSTerremotos y Fuerzas Armadas
Por: Pascal Beltrán del Rio Como ya he relatado aquí, participé como voluntario en cuadrillas de rescate luego de los terremotos de 1985. Aquella vez, como ahora, la sociedad civil salió a las calles para ayudar a los capitalinos en desgracia. La diferencia es que hace 32 años los ciudadanos …
LEER MÁSGerardo Cajiga y la venganza de Murat
Por Jorge Fernández Menéndez Se fue nuestro querido Miguel Minvielle, un hombre carismático, bondadoso, amante de la vida y de los suyos. Descanse en paz, lo extrañaremos. ¿A usted le parece que hay mayor infamia política que utilizar las horas del sismo del 19 de septiembre para ejecutar una venganza? …
LEER MÁS