Por: José Elías Romero Apis Ya Jesús de Nazareth había proclamado una religión ecuménica para todos los humanos sin distingos ni exclusiones. “Dad a Dios y al César lo que es de ellos” fue la primera separación entre Dios y el Estado. Más tarde, San Pablo concretizaría esa enseñanza y …
LEER MÁSOpinión
Vientos de guerra
Por: José Rubinstein Veamos: Siria enfrenta una cruenta guerra civil desde hace seis años. En 2013 el presidente Bashar al-Assad accedió a destruir las letales y globalmente prohibidas armas químicas almacenadas por su régimen en la base aérea de Shayrat. El pasado 4 de abril, precisamente desde Shayrat, despegó una …
LEER MÁSEl agua en la Semana Santa
Por Carlos Elizondom Una de las innovaciones de la recién promulgada Constitución capitalina, aunque inmediatamente impugnada en su constitucionalidad por la Presidencia, el Senado y Morena, entre otros, es estipular en su artículo 9 párrafo F, que: “La ciudad garantizará la cobertura universal del agua, su acceso diario, continuo, equitativo …
LEER MÁSCampañas
Por: Juan José Rodríguez Prats Con mi solidaridad para Ana Teresa Aranda, Rafael Micalco, Eduardo Rivera y demás panistas víctimas de la represión de quienes nos han despojado del PAN en Puebla. En la época del PRI como partido hegemónico no se hacían campañas políticas ni se intentaba ganar el …
LEER MÁSLos partidos están en otra parte
Por: José Buendia Hegewisch La feria de regalos y dádivas en que degeneran las campañas como la del Edomex deja poco lugar a dudas de que el sentido del juego democrático para los partidos es el dominio y no la representación. Cada nueva elección es más difícil apuntalar la fachada …
LEER MÁSModelo educativo: testimonio y empeño
Por: Carlos Ornelas Cada quien asumió su papel. Los opositores le hicieron la crítica sin miramientos y quienes apoyan a la reforma, aunque censuren al gobierno, plasmaron sus cumplidos. Sin embargo, pocos observadores prestaron atención al subtítulo del modelo: “Educar para la libertad y la creatividad”. A fe mía, que …
LEER MÁSPreservar la industria nacional para competir en el mundo
Por Tereso Medina Ramírez* Sin duda la decisión de diversificar los mercados comerciales de México es una decisión positiva, dado el contexto global en que nos encontramos actualmente. Las nuevas reglas del mercado global requieren de políticas públicas en materia de comercio exterior decididas y responsables, enfocadas en una estrategia …
LEER MÁSYarrington y la narcopolítica
Por: Jorge Fernández Menéndez Para mi padre, Emilio, que me enseñó a vivir plenamente y sin miedo. En este espacio, desde 2011, hemos insistido en la necesidad de investigar a Tomás Yarrington y a varios de quienes fueron sus colaboradores por sus relaciones con el crimen organizado. La justicia estadunidense …
LEER MÁSOtra vez la guerra
Por: Mario Luis Fuentes Los señores de la guerra enseñan sus armas, mientras que las poblaciones de los países ya en conflicto tiemblan ante la posibilidad del recrudecimiento de la violencia y la presencia de la muerte. En el otro lado, la posibilidad real de un nuevo conflicto bélico obliga …
LEER MÁSInterpretar los misiles, de Siria a México
Por Jorge Fernández Menéndez Luego de 60 días de fracasos en casi todos los ámbitos, el jueves pasado el presidente Trump logró, lanzando misiles contra una base militar de Siria, su primera victoria política, mucho más que militar. Los misiles sobre Siria dispararon mensajes simultáneos en diversos frentes y demostraron …
LEER MÁS