El Gobierno de Chiapas fumigó las calles de Huixtla donde durmieron decenas de miembros de la caravana migrante para combatir mosquitos; aceptó que fue incorrecto.
Los brigadistas del Gobierno estatal recorrieron las calles del centro de Huixtla donde dormían niños, mujeres y hombres miembros de la caravana migrante para rociar químicos que combaten la propagación del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika.
La Secretaría de Salud de Chiapas admitió que esta actividad se llevó a cabo de manera incorrecta sin respetar el procedimiento y los protocolos que establece la normatividad. Dijo que iniciará un proceso administrativo para deslindar responsabilidades y aseguró que la sustancia que se usó no es tóxica para las personas.
Caravana de migrantes llega a Mapastepec, Chiapas
Después de las 3 de la mañana de este miércoles, los migrantes hondureños alistaron sus pertenencias para continuar su marcha.
A las cuatro con seis minutos, el primer grupo echó mochilas al hombro y comenzó a caminar, para ganarle al sol y así evitar las altas temperaturas.
Hombres, mujeres y niños oraron antes de partir rumbo a Mapastepec, Chiapas.
Durante su camino, los migrantes recibieron ayuda de la sociedad civil.
Unos regalaron tortas, otros caldo, agua y bolillos, incluso hubo algunos que repartieron ropa.
“Sí, los apoyamos porque somos humanos, hoy por ellos, mañana por nosotros, tenemos hijos también y necesitan el apoyo pues. Caldito de pollo con verdura y tortilla, horchata, muchas cositas y antojos”, externó Esperanza Galindo Rodríguez, habitante de Acacoyagua, Chiapas.
Fueron más de 10 horas caminando para recorrer sólo 60 kilómetros.
La Policía Federal impidió que los migrantes abordaran vehículos de carga para evitar accidentes.
Ya en Mapastepec, la caravana fue recibida en los alrededores de la plaza central, donde fueron colocadas carpas en las que los centroamericanos recibieron ayuda médica.
“Tenemos albergues, lo que son médicos para consultas, consultas médicas, tenemos psicólogos, también estamos brindado el apoyo para el medicamento, hemos dado alimentación”, destacó Emanuel Noriega Molina, síndico municipal de Mapastepec.
Se espera que la Caravana antes del fin de semana llegue al estado de Oaxaca.
Con información de Despierta