martes , febrero 18 2025
Home / LA TRIBUNA / Chivas apunta a Netflix y a no volver a TV abierta

Chivas apunta a Netflix y a no volver a TV abierta

Ciudad de México –

Pese a la reciente renovación de sus derechos de transmisión con la televisión abierta en Estados Unidos vía Univisión y aun con los daños colaterales por las fallas en sus plataformas asociadas, Chivas TV no ve un futuro en canales abiertos sino que apunta más a los restringidos.

El CEO del Guadalajara, José Luis Higuera, aseguró que han iniciado charlas con plataformas como Netflix y dejó ver que la renovación con Univisión fue porque “tuvieron” que respetar un contrato.

“Nos hemos sentado ya con Netflix, con plataformas que están muy interesadas. Nos valoran más y nos buscan más fuera del futbol que los que están dentro del futbol, que son puras críticas”, expresó.

“Lo que sí vemos muy complicado es que el equipo vuelva a estar en televisión abierta, ese modelo de alguna forma, no quiero decirlo así, pero destruye los otros modelos”.

En vez de una reapertura de sus partidos, la prioridad es que cada vez sumen más plataformas de pago para aumentar la penetración de Chivas TV, como han intentado con Cinépolis Click y Claro Video u otras más enfocadas a contenidos cinematográficos.

“Nosotros tenemos un estreno cada 15 días, como platicamos con la gente de cine”, mencionó. “Nosotros tenemos nuestras 11 estrellas”.

Agregó que el crecimiento de la transmisión de deportes en vivo es una tendencia mundial, además de que aclaró que en los últimos partidos de gran demanda del Rebaño quienes han fallado son Cinépolis y Claro, tal como tuvo Chivas TV en sus primeras experiencias.

“Estamos enfrentando una situación tecnológica complicada que lejos de ayudarnos a veces nos complica. Esta vez le pasó a Claro”, agregó. “Hoy tenemos aliados y parece ser que nuestra plataforma está siendo bastante aceptable. Perfecta, es muy complicado porque creo que ni Sky es perfecto”.

Higuera garantizó que en el último clásico rompieron sus propios récords, aunque se negó a revelar el número de suscriptores. En vez de ello, aseguró que pueden vender mejor sus patrocinios porque conocen mejor a los usuarios, por la facilidad de medir el mercado digital.

– ¿Pero sí ha sido negocio?- “No perdemos. Y a pesar de que le hemos puesto una cantidad de dinero brutal, voy arriba de punto de equilibrio en dos dígitos. Nos ha costado. Nos han ayudado mucho los Clásicos”, respondió. Información Medio TIempo

Compartir en:

Check Also

Chivas cayó de forma polémica ante León y ya registra MIL derrotas en su historia

El Guadalajara se quedó sin su DT por pat34r a un rival; se anuló un …

Deja un comentario