sábado , febrero 22 2025
Home / LA TRIBUNA / Cocca va con Atlas por su segundo ‘imposible’, tras hacer campeón a Racing

Cocca va con Atlas por su segundo ‘imposible’, tras hacer campeón a Racing

Lo imposible no sería una novedad para Diego Cocca, el entrenador del Atlas que en Argentina rompió una importante sequía del Racing de Avellaneda, un equipo sufridor que en 2014 sumaba 13 años sin un título y que como los Rojinegros también es apodado “La Academia”.

Aunque la sequía de los tapatíos es mucho mayor, de 70 años pues su único título fue en 1951, el estratega argentino se convirtió en héroe en Avellaneda, donde Racing no había sido campeón desde el 2001, un título que les llegó después de que el anterior fue en 1966.

Ex compañero de Cocca en el Atlas de hace dos décadas, el ex zaguero Pablo Lavallén se dijo ilusionado con ver a su compatriota repitiendo en Guadalajara una hazaña como la de Racing.

“Son perfiles a veces que se van dando, que se van repitiendo, todos vamos buscando la mejor versión de nuestros equipos, los jugadores le dan su matiz, el entrenador le da una idea grupal, colectiva, pero se va dando esta circunstancia con dos equipos como Racing en Argentina y el Atlas en México”, mencionó Lavallén en entrevista con Mediotiempo.

“Racing había estado casi 40 años (sin títulos), desde el 66 o 67 hasta el 2001 que fue Campeón, y después Diego también lo coronó; quizá sea la especialidad de Diego y esperemos que este próximo fin de semana se vuelva a repetir la receta”.

Esa bandera de Racing la han tomado los aficionados atlistas, que en repetidas ocasiones le han cantado a Cocca como lo hicieron los seguidores del cuadro de Avellaneda en aquel 2014.

“Vení, vení, canta conmigo, que un amigo vamos a encontrar, que de la mano de Diego Cocca, la vuelta vamos a dar”, ha sido uno de los cánticos rojinegros durante los últimos meses.

‘A COCCA EL ESTILO ATLAS LE CALZA COMO SU PERSONA’

Cocca y Lavallén coincidieron en el Atlas porque el primero llegó a mediados de 1999, cuando la directiva vendió a Rafa Márquez al Mónaco. Tras irse del cuadro tapatío en 2001, Cocca a Banfield para luego jugar en Veracruz, Querétaro y retirarse en Argentinos Juniors en 2006, un par de años antes de iniciar su carrera como entrenador en Godoy Cruz.

“Cualquier entrenador, no solamente Diego, vamos mostrando nuestras formas, nuestra identidad, y terminamos siendo como cuando éramos jugadores, y Diego como jugador siempre fue correcto, de entrarte duro pero sin demasiados gestos ni muecas, no tan sanguíneo, pero más pensante”, añadió Lavallén.

“Me parece que como entrenador arrancó de una forma en Argentina, fue Campeón con Racing, y después de esa experiencia encontró su verdadera identidad, y es un entrenador que se siente bien con un equipo sólido y bien parado. El estilo le calza como su persona”.

LAVALLÉN SUFRE CON FINAL DEL ’99; PREFIERE ILUSIONARSE

Cocca y Lavallén estuvieron juntos en el Atlas del Invierno 1999 que no logró el título y se quedó en Semifinales, un torneo después de la Final que perdieron en penales ante Toluca.

“La verdad es que vuelven los recuerdos después de temporadas complicadas para los Zorros. Ahora el equipo se fue asentando de a poco, fue mostrando su funcionamiento y sacando puntos, que era lo que necesitaba”, apuntó Lavallén, quien ha dirigido a equipos como Belgrano y Colón en Argentina.

“Quedar en segundo lugar y entrar en Liguilla sabiendo que definirás de local salvo que te toque jugar con el líder es siempre ventajoso; hoy como nunca antes lo veo con muchas chances de poder conseguir el título”. Información Medio TIempo

Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

Compartir en:

Check Also

Atlas y FC Juárez firmaron un espectacular 2-2 en la frontera

FC Juárez y Atlas debutaron en el Apertura 2024 con un espectacular 2-2 en el duelo de la Jornada 1, el cual …

Deja un comentario