martes , febrero 18 2025
Home / Global / ¿Cómo va la estrategia para regreso a clases presenciales y la vacunación de maestros? SEP da detalles

¿Cómo va la estrategia para regreso a clases presenciales y la vacunación de maestros? SEP da detalles

Con la finalidad de que poco a poco se reanuden las clases presenciales en todo el país, la semana pasada inició la vacunación contra la COVID-19 de maestros y maestras.

Esta mañana, Delfina Gómez, secretaria de Educación Público (SEP), presentó el informe del avance en la inmunización de docentes y demás personal de la educación.

Con corte al 26 de abril, en Campeche, primer entidad en inocular a dicho sector de la población, se han vacunado a 22 mil 500 trabajadores de la educación; en Chiapas a 107 mil 308; en Coahuila a 71 mil 713, en Nayarit a 30 mil 175, en Tamaulipas a 79 mil 352 y en Veracruz a 117 mil 913.

Cabe recordar que el biológico que se está aplicando a los profesores y profesoras es el de CanSino, por ser de una sola dosis y no necesitar ultracongelación.

Por otra parte, informó que entre hoy martes y mañana miércoles, se espera vacunar a 39 mil 162 docentes en Aguascalientes, 96 mil 152 en Baja California, 202 mil 350 en Jalisco, 128 mil 309 en Nuevo Léon y 102 mil 525 en Oaxaca.

“Es esta participarán, como siempre lo han hecho y les agradezco mucho, la Sedena, IMSS, ISSSTE, Guardia Nacional; así como los integrantes de la SEP“, agregó Delfina Gómez.

Vacunados estimados para esta semana
Captura de pantalla YouTube Gobierno de México
En tanto, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, resaltó que hoy es un buen día porque se inició la vacunación en Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo Léon y Oaxaca.

“Es importante que se haya iniciado la vacunación a los trabajadores de la educación, ya son seis estados donde prácticamente se ha vacunado a todos y estamos iniciando la vacunación en cinco estados más”, expresó.

Ante el avance que considera favorable, López Obrador estimó que se termine de inmunizar a todo los maestros y maestras de escuelas públicas y privadas a medidos de mayo.

“Estamos pensando y vamos a convertirlo en realidad, terminar de vacunar a todos los maestros a mediados del mes próximo. Para que de manera voluntaria, mediante un acuerdo con padres de familia y autoridades, se regrese a las clases presenciales”, dijo. Información Radio Fórmula

Compartir en:

Check Also

¿Qué día no hay clases en enero 2025? Fecha del primer consejo técnico escolar de la SEP

Aquí te damos los detalles del Consejo Técnico de enero de 2025, que se conectará …

Deja un comentario