sábado , febrero 22 2025
Home / Global / Con ofrendas, alumbradas y música, se celebra el Día de Muertos en México

Con ofrendas, alumbradas y música, se celebra el Día de Muertos en México

En gran parte de México, con ofrendas, alumbradas y música, entre otras, se recuerda a los familiares difuntos y se celebra el Día de Muertos, de muy distintas maneras.

En el cementerio de Mérida, las ánimas de los guerreros mayas se enfrentaron en el pok ta pok o juego sagrado.

La lucha de la muerte y la vida. Vamos a representar la lucha de las almas de los Cocomes contra los Izáes”, explicó José May, director de promoción Artística.

Aquellos que daban su vida por ganar porque la sangre permitía o era para fortalecer, para fortificar o engrandecer la tierra de los mayas”, señaló May.

A mí me encanta que todavía la gente sepa de su propia cultura”, refirió Kendrick Hoffman, turista de Estados Unidos.

En la comunidad de Santa María Atzompa, Oaxaca, se ilumina el camino a las ánimas en la alumbrada previa al 02 de noviembre.

Se viene a alumbrar a los difuntos, toda la noche, hasta que amanezca. Según nuestras creencias, sí, que nos llevamos nuestro espíritu y ahí vamos”, dijo Magdalena Vázquez Ruiz, habitante de Santa María Atzompa.

En Pachuca hay una ofrenda con mil cien metros cuadrados de extensión.

Para recordar a sus difuntos, habitantes de Tochimilco y Huaquechula, en Puebla, colocan en sus viviendas altares de 4 niveles.

El primero es tierra, el segundo es cuerpo, el tercero es entrega, la vida y la muerte y el cuarto es el alma”, dijo Guillermo Morelos, habitante de Tochimilco.

Molito, tortillitas, su atolito, su refresco, pues una que otra vez que se echaba su copita y su frutita, sus chapulines que le gustaban”, agregó la señora Inés de la Rosa, habitante de Tochimilco.

En el Zócalo,la mega ofrenda ‘Altar de Altares’ consta de 4 instalaciones dedicadas a 4 regiones culturales de México: la huasteca, la cultura maya, la purépecha y la tradición yaqui y mayo.

Este mediodía, las campanas de la iglesia de san Andrés apóstol dentro del Panteón de Mixquic dieron la bienvenida a los niños difuntos, quienes convivirán con sus familiares 24 horas.

La mega ofrenda “Me siento muy orgulloso de ser mexicano y de ser parte de estas tradiciones”, dijo Gerardo, habitante de Ecatepec.

Extrañamos a las personas que perdemos y aquí ustedes lo celebran y eso es preferible”, dijo la turista belga Cristal.

En la primera sección del Bosque de Chapultepec se instaló un recorrido nocturno para festejar a los muertos llamado ‘Celebrando la Eternidad’, estará ahí hasta el próximo domingo. Información Noticieros Televisa

Compartir en:

Check Also

¿Eres médico? IMSS abrirá más de 8 mil plazas: Así puedes aplicar a ellas

El IMSS abrirá, en las próximas semanas, la Jornada Nacional de Reclutamiento 2025. Estas son …

Deja un comentario