SANTIAGO.
Un conductor del servicio de transporte privado Uber en la capital chilena fue asesinado cerca de la medianoche del viernes por pasajeros que intentaron asaltarlo, informó la policía.
El hombre, de 35 años, recibió un disparo en la cabeza tras intentar resistirse al robo por parte de tres sujetos que habrían solicitado el servicio con la modalidad de pago en efectivo, la que fue lanzada por la compañía el año pasado.
El crimen ocurre luego de que esta semana el Gobierno puso urgencia a un proyecto de ley que busca regular los servicios de transporte ofrecidos a través de aplicaciones de teléfonos móviles.
No fue posible obtener inmediatamente un comentario de la empresa.
Cabify lamenta el deceso
Debido al lamentable hecho acontecido este sábado, que terminaron con la muerte de un chofer Uber en la comuna de Recoleta, Cabify lamentó la situación, reiterando que esto es una muestra más de la necesidad de legislar sobre las apps de transportes y aseguró que no utilizará en el presente o futuro pago el efectivo en su plataforma.
Álvaro Jara, City Manager de Cabify Región de Valparaíso, dijo que “creemos que esto respalda la necesidad de legislar en forma seria y de forma pronta al respecto indicada por la ministra, a la cual nos adherimos ciento por ciento para evitar más lamentables casos como éste”.
Debido a la muerte, Jara aseguró que “deploramos esta situación y entendemos también los riesgos que acarrea el emplear el medio de pago en efectivo, en el cual nosotros no hemos querido avanzar y acá están los hechos, este formato atrae a la delincuencia”.
“Por lo pronto queremos que nuestros usuarios estén tranquilos, que sepan que el pago en efectivo no está ni será considerado en nuestra operación, ya que nuestra primera preocupación, nuestra prioridad esencial es la seguridad y el bienestar de nuestros usuarios, conductores y pasajeros”, Informaciónn Excelsior.com.mx