miércoles , febrero 19 2025
Home / Destacada policía / Conmemoran 15 aniversario del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado

Conmemoran 15 aniversario del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado

-En ese marco, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, llamó a redoblar el trabajo conjunto a nivel institucional y cultural para extender aún más el uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias.

-Como parte de este aniversario, el magistrado Sergio Valls Esponda, presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CNMASC) ofreció la conferencia magistral “Retos y oportunidades de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MACS)”.

Mérida, Yucatán, 31 de enero de 2025.- En el marco del 15 aniversario del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial de Yucatán, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, llamó a redoblar el trabajo conjunto a nivel institucional y cultural para extender aún más el uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias, como la mediación y la conciliación, para dar salida a una inmensa mayoría de conflictos que pueden ser procesados de una manera más sana y eficaz.

Ante el magistrado Sergio Valls Esponda, presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CNMASC), Canto Valdés resaltó que a lo largo de los últimos 15 años con el uso de estos mecanismos alternativos para solucionar conflictos se ha avanzado significativamente, “pero nos queda mucho camino que recorrer y en ello, nuestros compañeros y compañeras que encabezan este esfuerzo común, cuentan con todo el respaldo del Poder Judicial del Estado”.

“Seguiremos trabajando junto a todas y todos ustedes para fortalecer el acceso y el uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias y, en particular, para sensibilizar a la ciudadanía y continuar con esta sensibilización entre nuestro personal sobre el uso de estas herramientas”, puntualizó en ceremonia realizada hace unos días en el auditorio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), ubicado al sur de esta ciudad, con la presencia de mediadores institucionales y privados.

Acompañada de la magistrada Graciela Torres Garma, de la primera directora del Centro Estatal de Solución de Controversias, María Regina Sansores Mojón y de la actual, Elma Ávila Miranda, la magistrada presidenta del TSJE y del Consejo de la Judicatura reiteró el compromiso del Poder Judicial del Estado con la capacitación permanente y la justa remuneración del personal, por lo que recordó que tan solo en 2024 se realizaron 270 sesiones, entre cursos y talleres de capacitación sobre diversas temáticas jurídicas.

Nuestro compromiso es garantizar una mejor justicia, y la única forma de hacerlo es a través de servidores públicos más capacitados y mejor remunerados, que son los que hacen realidad tareas tan importantes como la del Centro Estatal de Solución de Controversias, finalizó Canto Valdés en presencia de los consejeros presidentes de las Comisiones de Desarrollo Institucional, quien tuvo a su cargo la organización del evento, María Ely Farfán Flores y de Desarrollo Humano Níger Pool Cab, ambos del Consejo de la Judicatura.

Al hacer uso de la palabra, Valls Esponda señaló que los mecanismos alternativos de solución de conflictos se han incorporado a la vida de los abogados y los tribunales, por lo que resaltó el papel de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, como la de Yucatán que se han convertido en verdaderos aliados con la mediación y pilares fundamentales para que funcione, así como con la academia, con la que se ha establecido alianzas para promover el diálogo y la negociación para encontrar soluciones pacíficas.

Como parte de las actividades con motivo de este aniversario, el también director del Centro Estatal de Mediación del Poder Judicial del Estado de México ofreció la conferencia magistral “Retos y oportunidades de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MACS)”

Compartir en:

Check Also

Abren convocatorias para aspirantes interesados en avanzar en la carrera judicial

El pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado publicó en el …

Deja un comentario