jueves , abril 3 2025
Home / Destacada espectáculos / Delmo Flow forma equipo con Maxi para traer “Maradona”

Delmo Flow forma equipo con Maxi para traer “Maradona”

En este nuevo sencillo los cantantes combinan lo que se escucha y se vive en muchas calles colombianas, uniendo el reggaeton con la pasión del fútbol.

Inspirados en la estrella de fútbol argentino Maradona y en su participación en el mundial de México 86, donde apareció la “Mano de Dios”, el artista Delmo Flow, junto a Maxi (hijo de Dj Pope y ahijado de J Balvin) crearon esta canción en el año 2024 en el estudio de Bfresh, un productor caribeño quien introdujo las melodías y baterías fuertes en la canción.

Bfresh creó el beat y se encargó de su grabación, pero la mezcla y el master fue realizado por Mystic radicado en Estados Unidos, que le dio un toque más americano y comercial que sube a otro nivel a “Maradona”.

Los sonidos son protagonistas en este tema, rescatando los sonidos del reggaeton del 2003 y del 2010, teniendo como protagonistas esos beats del fuertes que consolidaron el género en las discotecas y la calle; con la finalidad de conectar con nuevos públicos a través del sonido, pero también haciendo que las personas se sientan identificadas con las rimas y versos de “Maradona”.

“Maradona” cuenta con el apoyo de 574 Studio, el sello disquero de DJ Pope.

Escucha a Delma Flow en tu plataforma de streaming favorita:

El video de ‘Maradona” fue realizado en las calles de Castilla, Medellín, teniendo como escenario principal la cancha que hizo J Balvin, como regalo al barrio donde se crío, lugar en el que al igual que Balvin, crecieron Maxi y Delmo; teniendo como esencia el calor de su gente, que gracias a esa cancha han podido vivir por experiencia propia la pasión del fútbol, teniendo la facilidad de conectar entre ellos.

“El video fue lo más natural posible, incluso en momentos no se sentía que se estaba filmando, por la tranquilidad y como nos entendimos con el equipo de actores y extras, se sentía como un fin de semana normal en el barrio” – Delmo Flow.
Flmineas, De la Esquina Pa’ la Cima Corp. y La Fría Corp., fueron los encargados de llevar a cabo toda la dirección, grabación y producción del videoclip.
SOBRE DELMO FLOW
En el universo urbano, Delmo Flow es la autenticidad encontrada, trascendiendo fronteras desde el corazón de los barrios para el mundo entero.

Nació en las vibrantes calles de Cartagena, Colombia, pero desde los tres años, Medellín se convirtió en su hogar y el epicentro de su apasionada travesía musical.

A sus 12 años, comenzó a forjar su camino en la música y a los 18 años se consolidó como un profesional en ascenso.

Su hipnótico estilo de Trap y el enérgico Drill son testimonio de su identidad, donde las rimas son ventanas que narran las experiencias de su barrio y su ciudad.
Con su movimiento “De la Esquina pa’ la Cima”. Delmo no solo crea música, sino que forja su legado.

Su objetivo es sembrar en las mentes jóvenes la semilla del cambio, demostrando que los sueños no conocen límites.

“No importa cuan difícil parezca el camino, con disciplina y pasión, todo es posible” – Delma Flow.

Tiene 19 años, y su verdadero nombre es Maximiliano Rivera Córdoba. Desde pequeño, ha tenido el privilegio de contar con dos grandes mentores en el mundo de la música: J Balvin y DJ Pope. Se podría decir que Maxi conocía los éxitos de J Balvin incluso antes de nacer. Cuando aún estaba en el vientre de su madre, su padre, David Rivera Mazo, lo sumergía en el reggaetón, poniéndole música y cantándole los grandes hits del género. Al parecer, ese poderoso beat dejó huella, y casi 14 años después, los resultados comenzaron a notarse.

Desde muy pequeño, incluso cuando aún estaba en brazos, Maxi acompañaba a DJ Pope a pruebas de sonido, ensayos y shows de J Balvin. En aquellos días, las presentaciones no eran en el Madison Square Garden, los Grammy o Coachella, ni había un dinosaurio gigante en el escenario, aunque lo soñaban. En esa época, José (J Balvin) y su parcero, DJ Pope—su amigo, confidente y cómplice—recorrían los colegios de Medellín haciendo shows promocionales para las emisoras juveniles del país.
Maxi, siendo solo un bebé curioso, extendía sus manitas para tocar cada botón que llamara su atención, agarraba los audífonos y observaba con fascinación cada movimiento en el escenario. Lo suyo fue, sin duda alguna, amor a primera vista.

Compartir en:

Deja un comentario