jueves , febrero 20 2025
Home / Destacada espectáculos / Divorcio repunta tras la pandemia; interés en matrimonio, a la baja

Divorcio repunta tras la pandemia; interés en matrimonio, a la baja

Los casos se dispararon 212% en las últimas dos décadas.

Aunque, tras la pandemia de covid-19, las bodas en México se mantienen en un promedio de 500 mil por año, los divorcios en el país retomaron su tendencia al alza.

Durante la emergencia sanitaria, en 2020, los divorcios cayeron, pues ese año se reportaron 92 mil 739, contra los 160 mil 107 registrados en 2019.

Los matrimonios también se desplomaron, pues, en 2020, el número de bodas fue de 335 mil 563, cuando un año antes se habían contabilizado 504 mil 923.

En las últimas dos décadas, las cifras de divorcio se dispararon, al pasar de 52 mil 358 en el año 2000 a 163 mil 587 en 2023, un crecimiento de 212%, de acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Gráfica sobre divorcios.
Para 2023 se registraron 501 mil 529 matrimonios y hubo 163 mil 587 divorcios. De éstos, 147 mil 262 fueron judiciales, es decir, disoluciones jurídicas definitivas de un matrimonio en las cuales interviene algún juez de lo familiar, civil o mixto, independientemente de que se trate de un divorcio necesario o voluntario.

En tanto, 16 mil 325 fueron disoluciones administrativas, esto es, realizadas ante el registro civil por mutuo consentimiento de los cónyuges.

OLVIDAN LAS BODAS
En los últimos 23 años, el interés por el matrimonio ha disminuido en un 30%, al pasar de 707 mil 422 bodas en 2000 a 501 mil 529 en 2023.

La tasa de nupcialidad, que es el número de matrimonios por cada 100 mil habitantes, ha disminuido también, al pasar de 5.0 en 2010 a 3.9 en 2023.

Aunque actualmente la tasa de nupcialidad a nivel nacional es de 3.9 matrimonios por cada 100 mil habitantes, en estados como Puebla esta cifra baja hasta 2.4.

En 11 estados, este índice —que refleja el comportamiento de la población de determinado territorio frente al matrimonio legal— es menor que el promedio nacional.

Se trata de Puebla (2.4), Tlaxcala (2.7), Hidalgo (2.7), CDMX (2.7), Baja California Sur (3.0), Oaxaca (3.3), Tamaulipas (3.6), Nayarit (3.7), Edomex (3.7), Querétaro (3.8) y Guerrero (3.8).

En contraste, Quintana Roo (5.5), Campeche (5.3), Sinaloa (5.1), Sonora (4.9), Baja California (4,7), Guanajuato (4.6), Chihuahua (4.5), Aguascalientes (4.4), Nuevo León (4.4) y Coahuila (4.3) lideran la lista de más bodas por cada 100 mil habitantes. Información Excelsior.com.mx

Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante   https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i

Síguenos en FacebookTwitter, YouTube y Tiktok

 

Compartir en:

Check Also

Así puedes saber el valor económico de tus horas de trabajo en el hogar

El Inegi lanzó el Simulador del valor económico de las labores domésticas y de cuidados …

Deja un comentario