Por
El Club de Fútbol León recibió, recientemente, la notificación del impedimento para participar en el Mundial de Clubes en el próximo verano por pertenecer al mismo grupo empresarial que Pachuca, también participante del torneo de FIFA. A través de una queja en el TAS, Tribunal de Arbitraje Deportivo, el equipo costarricense, absurdamente, Liga Deportiva Alajuelense, pretende retirar uno de los boletos, que fueron ganados deportivamente, a uno de los clubes que Grupo Pachuca tiene bajo su ala. En el campeonato mexicano no hay una regulación estricta al respecto de las multipropiedades, no solo es Grupo Pachuca quien habita en este espectro, pero al no existir sanciones en la reglamentación de Liga MX, ni CONCACAF, hay posibilidad para que equipos con un mismo dueño compitan entre sí, sin un aparente conflicto de intereses.
La prohibición de FIFA comienza en los torneos que el mismo órgano rector del fútbol internacional, organiza. En este caso, el Mundial de Clubes, pero, resulta extraño que fuera mucho después de que La Fiera ganara su boleto a la justa, que se haya dado marcha atrás a su espacio ganado con total legalidad en el campo de juego. Además, parece haber un claro designio de no permitir que León participe en el Mundial de Clubes, pues esta no es la primera vez que un par de equipos de la misma organización han participado en torneos de clubes, sin ser necesariamente organizados por FIFA; así, bajo el manto de City Football Group, tanto Manchester City, Inglaterra, como Girona, de España, participaron en la Liga de Campeones de UEFA en la temporada 24-25; lo mismo con los equipos de la bebida energética, Redbull; Salzburg y Leizpig han coincidido en la competencia europea. Lo que de alguna manera sienta un precedente para asegurar que la libre competencia no se sujeta a pertenecer a un mismo dueño. Sumando a esto que uno de los principios generales del derecho habla de la no retroactividad de las leyes, es decir, que cuando una nueva ley, o reglamento, entra en vigencia, no se persigue a aquellos que antes de la publicación caían en las faltas que señala la ley; el reglamento del Munidal de Clubes se publicó tiempo después de que los tres equipos mexicanos ya tuvieran su boleto en la mano.
Pero no solo eso, en León se han dedicado a demostrar que tanto el equipo de La Fiera como el de Pachuca, han hecho lo posible para demostrar que son dos entes independientes y que no dependen el uno del otro en ninguna competencia. Sin embargo, aunque este argumento ya fue utilizado por el Grupo de Fútbol del City, para que Girona y Manchester City pudieran competir en Champions, separando sus activos en fideicomisos distintos, cosa que ya hizo el conglomerado mexicano garantizando la absoluta independencia entre los dos clubes, no se aceptó como recurso para mantener el lugar en la competencia de FIFA. El organismo rector del fútbol muestra suEl Mundial de Clubes y la polémica con el futbol mexicano, mientras que a equipos de alto poder a nivel global se les permita obviar algunas de las reglamentaciones, a León se le aplica todo el peso, tratando de poner un ejemplo; pero que se traduce en que FIFA se decanta por la popularidad o los ingresos que le pueda generar al propio organismo uno u otro club. Para ejemplo, el Inter de Miami, sin ser campeón de nada, será un equipo invitado al Mundial de Clubes, por designación directa.
Te podría interesar
Foto ilustrativa de la nota titulada: Mikel Arriola respalda al Club León: ‘Defenderemos los tres boletos en el Mundial de Clubes’
Mundial de Clubes
Mikel Arriola respalda al Club León: ‘Defenderemos los tres boletos en el Mundial de Clubes’
Abril será el mes en el que este asunto encuentre solución; ante el TAS, el Club León deberá armar un caso fuerte con argumentos significativos para demostrar que los dos clubes, León y Pachuca, tienen independencia y autonomía. En el torneo mexicano nunca se ha cuestionado la rivalidad deportiva entre estos dos clubes, tampoco se han presentado situaciones que pongan en entredicho la honestidad para favorecerse el uno al otro. Al final, resulta incómodo que al Mundial de Clubes lleguen equipos que no ganaron su lugar a través de la competencia, para un evento deportivo resulta poco atractivo que haya clubes que ganen su lugar en la mesa o por medio de la designación directa. Información Radio FÓrmula