viernes , febrero 21 2025
Home / Global / “Empiecen por su País”, Dice Sheinbaum a EUA sobre ‘Total Eliminación de Cárteles’

“Empiecen por su País”, Dice Sheinbaum a EUA sobre ‘Total Eliminación de Cárteles’

“¿Qué no hay cárteles allá?”, cuestiona la presidenta de México luego de que el Departamento de Estados Unidos publicó un memorando para la “total eliminación de cárteles”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló este 7 de febrero de 2025 sobre el memorando que el Departamento de Justicia de Estados Unidos de América (EUA) publicó con nuevas directrices para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.

“Empiecen por su país”, expresó la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina diaria.

Al hablar sobre la situación de las drogas en la Unión Americana, Sheinbaum Pardo cuestionó: “¿O qué no hay cárteles allá? ¿O delincuencia organizada allá?”.

¿Qué dice el documento del Departamento de Justicia?

El 5 de febrero de 2025, el Departamento de Justicia publicó el memorando firmado por la Fiscal General, Pam Bondi
El documento establece nuevas directrices para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”
Indica que la actual administración busca transformar el enfoque tradicional de mitigación hacia uno de eliminación total de estas organizaciones criminales
Para los líderes y gerentes de cárteles, se establece que los fiscales deberán buscar los cargos más graves disponibles, incluyendo delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Cabecillas del Narcotráfico Extranjero
El memorando suspende durante 90 días diversos requisitos administrativos para agilizar los procesos judiciales contra miembros de organizaciones criminales

Sheinbaum reitera colaboración sin subordinación

Cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México mantendrá la coordinación y colaboración, pero reiteró que sin subordinación ni injerencismo.

La mandataria nacional señaló que Estados Unidos tiene mucho que hacer en su propio territorio, pues preguntó qué pasa después de que los enervantes pasan la frontera.

“Qué pasa después de la frontera, quién opera la distribución de la droga, quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia, a dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos, cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EU, quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país”, dijo.

Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país, cuál es la distribución final en las calles de las ciudades. ¿O qué no hay cárteles allá? ¿O delincuencia organizada allá? Entonces colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía.
¿En qué se traduce el memorando?

Sheinbaum además señaló que el documento no se entiende muy bien, por lo que dijo que hay que esperar a ver qué es lo que se plantea y en qué se va a traducir.

Al ser cuestionada sobre si este sería una forma para el injerencismo, la mandataria nacional recordó que todos los agentes de una agencia de Estados Unidos requieren permiso para estar en México y eso se trabaja con el gabinete de seguridad. “Eso sigue, es parte del proceso de coordinación”.

 

Información de N+

Compartir en:

Check Also

Operativo Mérida Limpia: Un esfuerzo conjunto para erradicar focos de infección y plagas

Personal del Ayuntamiento de Mérida retira 16 toneladas de residuos sólidos de dos predios en …

Deja un comentario