En total abandono se encuentra la construcción del nuevo penal en Ciudad Victoria, Tamaulipas, cuya inversión fue de 286 millones de pesos.
Parece un campo de tiro, pero no lo es, son las instalaciones del penal en construcción de Ciudad Victoria, Tamaulipas, que llevan casi 10 años abandonadas.
La obra inició en 2009 con recursos federales, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón se levantaron torres de vigilancia, celdas, talleres, áreas comunes y oficinas.
Los trabajos se detuvieron. En los años siguientes no se le asignó presupuesto a este proyecto.
Iniciaron en el 2009, son varios contratos que se llevaron a cabo, alrededor de ocho contratos que suman un monto de 286 millones de pesos y pues que se quedaron en ese estado sin ser utilizadas”, dijo Cecilia del Alto López, secretaria de Obras Públicas de Tamaulipas.
Durante el sexenio del exgobernador Egidio Torre Cantú la obra quedó en el olvido.
Abandonan construcción de penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas. 14 febrero 2019
En total abandono construcción de penal en Ciudad Victoria, Tamaulipas. (Noticieros Televisa)
La malla perimetral se cayó en algunos tramos.
La vegetación se extendió a las zonas construidas, camastros, retretes y mesas se cubrieron de polvo.
Aves y otros animales convirtieron en su refugio este lugar, que tiene una extensión de 34 hectáreas y está ubicado sobre la carretera a Mante, a 16 kilómetros de distancia de la ciudad.
El cableado y el material eléctrico fue robado.
Presuntos delincuentes también dejaron huella de su presencia en el lugar, decenas de casquillos de armas largas se pueden ver tirados frente al acceso principal.
Las ventanas del edificio fueron perforadas a balazos como si hubieran practicado tiro al blanco. Los impactos también se pueden apreciar en la barda perimetral.
Abandonan construcción de penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas. 14 febrero 2019
En total abandono construcción de penal en Ciudad Victoria, Tamaulipas. (Noticieros Televisa)
El gobierno estatal busca retomar la construcción del nuevo Cedes de Ciudad Victoria, pues el penal que está en operaciones, es obsoleto y quedó en medio de la ciudad, representando un riesgo para las personas que lo rodean, principalmente niños.
El Congreso del Estado autorizó para este año mil 700 millones de pesos para terminar la primera etapa de la nueva prisión. Este proyecto utilizará parte de la construcción existente.
De los 18 mil metros cuadrados que se construyeron en 2009 se usarán 14 mil, el resto será demolido.
Lo que se demuele son instalaciones menores como canchas deportivas, algunas bodegas exteriores, etcétera, no es lo más, lo más importante en cuanto a obra civil se está conservando”, destacó Cecilia del Alto López, secretaria de Obras Públicas de Tamaulipas.
La Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas iniciará en los próximos días la licitación de la obra. Los trabajos de esta primera etapa podrían iniciar a finales de abril.
El penal que está en funcionamiento en Ciudad Victoria fue construido en 1950, y un año después entró en operaciones, es el más antiguo del estado.
Su capacidad inicial era para 400 internos, pero durante años se hicieron ampliaciones que le dieron la capacidad actual de mil presos.
Hoy sus instalaciones están atrapadas por la mancha urbana.
Las ocho hectáreas del Penal de Tamatán colindan con un colegio particular, una iglesia, un parque, un zoológico, así como con las instalaciones del DIF y una casa hogar.
Eso hace más complejo tener un control de la seguridad en ese lugar, también es un reclamo ya de la ciudadanía todo lo que acontece en los alrededores de un penal”, insistió Augusto Cruz Morales, secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas.
En esta cárcel han ocurrido varios hechos violentos que han alterado la tranquilidad de los vecinos.
Entre los más recientes destacan, la fuga de 29 reos el 22 de marzo de 2017 por un túnel que se construyó en el área de ‘tienditas’ y una balacera ocurrida el 6 de junio del mismo año, que dejó siete muertos y 13 lesionados.
Veintitrés de sus celdas ya no se ocupan porque no son funcionales.
La Comisión de Derechos Humanos también ha hecho siete recomendaciones respecto al lugar principalmente de que ya es un lugar viejo, poco funcional, que tiene algunas deficiencias en la operación”, dijo el secretario Cruz Morales.
El Cedes de Ciudad Victoria no reporta hacinamiento, pero está cerca de llegar a su capacidad.
En sus celdas había hasta principios de este mes 975 personas, 889 hombres y 76 mujeres.
Las autoridades del Estado aseguran que trasladar a los internos del penal de Tamatán a una nueva sede les permitirá tener un mayor control.
Además de los recursos para el nuevo Cedes de Ciudad Victoria, este año el gobierno de Tamaulipas destinará 250 millones de pesos para rehabilitar los Cedes de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Altamira. Información Noticieros Televisa