Nuevamente la UADY demuestra que no le interesan los alumnos y la sociedad a la que se debe.
300 alumnos de una de sus preparatorias fue electa con criterios obscuros, racistas y retrógradas. Y nadie se hace responsable.
Para admitir alumnos a la “prepa 3”, los alumnos presentaron su examen normal, pero adicional a este dizque hicieron un estudio socieconómico a los candidatos que presentaron su examen, pero este estudio tuvo una calificación, en la que ser pobre, era lo principal a evaluar. Este estudio socioeconómico, no quieren mostrarlo a los que han reclamado se haga público alegando que son datos personales. Pretexto burdo y barato para ocultarse y esperar a que pase el fuego. Pero también ocultan que hay ciertos favoritismos.
Cabe hacer mención que, en ningún reglamento de la universidad, se hace mención a que se pueda hacer este estudio socioeconómico y que sea válido para determinar quién ingresa y quien no.
¿Dónde están el rector y Carlos Estrada, quien orquestó todo esto?
Ocultos, guardados, temerosos como siempre. Siempre que hay un problema cortan toda comunicación, milagrosamente salen a una junta o comisión.
Debido a ello es que le decimos a la sociedad, si quiere que su hijo ingrese a la UADY, ampárese. Usted padre de familia, cuyo hijo presentó, obtuvo una buena calificación y no ingresó ampárese, acuda a un abogado. Lo que hicieron con su hijo es un acto ilegal, ilegítimo, contrario a toda normatividad universitaria, estatal y federal. La autonomía de la universidad no debe ser pretexto para que se sigan afectando a los estudiantes de forma impune.
Acudan al Instituto de la Defensoría Federal EDIFICIO SEDE DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CALLE 47 No. 575 H, POR 84 Y 84A, 2° PISO, COL. SANTA PETRONILA, Teléfono 01.800.201.86.60. o bien, con un abogado particular. Tiene Usted todas las de ganar. El departamento jurídico de la universidad es débil, pura farsa y comparsa.
En la Ciudad de México, en Veracruz, Puebla, Tlaxcala etc. se han presentado amparos donde se ordena a las universidades estatales proteger a los estudiantes. A eso le tienen miedo en la UADY a que Usted cuyo hijo presentó, pasó el examen sobresalientemente demande y ejercite sus derechos.
Recuerde que se evalúa conocimiento no pobreza.
La universidad debe garantizar la educación de su hijo, no evaluar su pobreza.