martes , febrero 18 2025
Home / Global / ¿Entregarán Pensión del Bienestar en septiembre?, ¿quienes cobrarán más de 3 mil 850 pesos?

¿Entregarán Pensión del Bienestar en septiembre?, ¿quienes cobrarán más de 3 mil 850 pesos?

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores recibirán su próximo pago durante el mes de septiembre y este corresponderá al periodo septiembre y octubre

Con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas adultas mayores, a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida, y que a su vez permita el acceso a la protección social, el gobierno federal se prepara para otorgar la pensión relativa a septiembre-octiubre.

Actualmente se entregan 3 mil 850 pesos bimestrales de la Pensión Bienestar 2022 para adultos mayores, y el próximo pago se realizará en septiembre, pues el más reciente depósito fue en julio pasado.

¿Cuándo depositan el próximo pago de la Pensión Bienestar?

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores recibirán su próximo pago durante el mes de septiembre y este corresponderá al periodo septiembre y octubre, por lo que las personas de la tercera edad recibirán un monto total de 3 mil 850 pesos, de acuerdo con el calendario de pagos de la Secretaría del Bienestar.

Sin embargo, hay quienes recibirán algo más, por retroactivo.

¿Cuáles son los requisitos para la Pensión del Bienestar?

Estos son los requisitos para obtener la ayuda gubernamental

Persona solicitante adulta mayor:

1. Acta de nacimiento.

2. Documento de Identificación vigente:

• Credencial para votar o

• Pasaporte vigente o

• Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

• u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.

3.  Clave Única de Registro de Población (CURP).

4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

Personas Adultas Auxiliares

Requisitos:

1. Documento de Identificación vigente:

• Credencial para votar o

• Pasaporte vigente o

• Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

• u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.

2. Clave Única de Registro de Población (CURP).

3. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

4. Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor, de acuerdo con lo establecido en el Formato Único de Bienestar (consultables en las reglas de operación de este programa aquí).

¿Quiénes cobrarán más?

Hay buenas noticias. En el bimestre Septiembre-Octubre, habrá a algunos beneficiarios a quienes se les hará un pago retroactivo, además de sus 3 mil 850 pesos.

Los adultos mayores de que se registraron en junio pasado, se les entregará su tarjeta del Bienestar entre el 20 de agosto y el 3 de septiembre, por lo tanto, además de que podrán cobrar el depósito del periodo en curso, se les realizará un pago retroactivo correspondiente al bimestre Julio-Agosto.

Si eres un adulto mayor de 65 años dado de alta en la Pensión del Bienestar 2022, en septiembre podrás recibir 11 mil 500 pesos debido a un pago retroactivo que se suspendió durante el proceso electoral de este año.

Dado que en este periodo todos los pagos de programas sociales impulsados por el Gobierno de México se suspendieron y provocaron un adelanto del depósito de dos bimestres en aquella ocasión, algunos adultos mayores no recibieron su pensión en el tiempo estimado.

Específicamente, aquellos que recién se incorporaron en la primera fase de la Pensión del Bienestar en abril, serán los únicos que reciban este retroactivo, según las Reglas de Operación del programa. El pago se verá reflejado a través de un depósito en las tarjetas del Banco del Bienestar, por lo que te recomendamos estar pendiente de tu buzón de notificaciones en los días previos a la fecha en que se realiza el pago bimestral.

Para monitorear el depósito, podrás consultar tu saldo a través de una llamada al 800 900 2000 y eligiendo posteriormente la opción número 1 en el menú telefónico correspondiente.

Este es el quinto depósito bimestral. Los beneficiarios que ya están dados de alta, recibirán su apoyo económico de forma regular.

El reparto de los plásticos donde se va a depositar el apoyo económico inició el 15 de agosto y termina el próximo 30 del mismo mes. La entrega de tarjetas de la Pensión Bienestar 2022 coincide con el último día de registro para los adultos mayores de 65 años que nacieron en julio y agosto.

Los adultos mayores de 65 años de edad que nacieron entre los meses de mayo a junio, que se registraron en junio y julio, comenzarán a recibir sus tarjetas a partir del 15 y hasta el 30 de agosto del año en curso.

Calendario de entrega de tarjetas

Aquellos que nacieron de mayo a junio, recibirán su tarjeta del 15 al 30 de agosto

Personas que nacieron en los meses de julio a agosto, recibirán sus tarjetas del 1 al 15 de septiembre

Aquellos que nacieron de septiembre a noviembre, podrán recoger su tarjeta del 1 al 15 de noviembre

Los adultos que nacieron de noviembre al mes de diciembre, recibirán sus tarjetas del 1 al 15 de enero de 2023

Calendario de pagos

Julio y Agosto: La pensión se entrega en el mes de julio y el monto total es de $3,850

Septiembre-Octubre: La pensión se entrega en el mes de septiembre y el monto es de $3,850

Noviembre-Diciembre: La pensión se entrega en el mes de noviembre y es de $3,850

Información Excelsior.com.mx

Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante

Compartir en:

Check Also

Pensión del Bienestar 2024: ¿Cuándo es y de cuánto será el próximo pago?

Los adultos mayores que son beneficiarios de la Pensión del Bienestar recibirán su próximo pago …

Deja un comentario