El Senado de la República no hizo el nombramiento de los dos cargos vacantes.
Al primer minuto de este sábado 7 de diciembre el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) será “paralizado” con un solo magistrado en lugar de tres que integran el pleno de ese organismo, a falta del nombramiento de los dos cargos vacantes por parte del Senado de la República.
Lo anterior obedece a que hoy viernes 6 de diciembre concluye su gestión la magistrada Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien ocupó el cargo durante los últimos 10 años en dos periodos, el primero fue de 3 años, y el segundo de siete años, periodo en el que asimismo ha fungido como presidenta del organismo.
Previamente, el 30 de septiembre de 2021, concluyó su gestión el entonces magistrado Armando Valdez Morales, y desde hace tres años su cargo quedó vacante, toda vez que el Senado de la República no designó entonces a un nuevo funcionario, ni tampoco nombró ahora a quien suplirá a la magistrada Cetz Canché. A partir de este día el único magistrado en funciones será Fernando Bolio Vales, quien funge como presidente.
Abogados en materia electoral consultados por este rotativo, analizaron que existe una vía jurídica para que los juicios promovidos actualmente ante el Tribunal Electoral del Estado puedan tener un desahogo en el pleno, este consiste en “activar” al secretario de estudio y cuenta más antiguo para darle las funciones de magistrado, y también a quien ocupa la Secretaría General de Acuerdos para darle las funciones de la magistratura, y funjan en dichos cargos única y exclusivamente en las sesiones de pleno, y se pueda completar el quorum de 3 “magistrados”.
Hay que precisar que desde octubre 2021 cuando el pleno del TEEY quedó integrado sólo con dos magistrados, tras concluir su gestión Armando Valdez, se “activó” a la titular de la Secretaría General de Acuerdos, Dina Noemí Loría Carrillo con el cargo de “magistrada en funciones”, el cual desempeña únicamente durante las sesiones plenarias.
En este contexto, uno de los asuntos que corresponderá desahogar al TEEY en breve es la impugnación presentada por Morena en contra de los resultados de las elecciones extraordinarias del municipio de Chichimilá efectuadas el domingo 24 de noviembre y en la que obtuvo el triunfo el candidato del PRI, Francisco Medina Martín. Este juicio debe resolverse antes de que finalice este mes, toda vez la nueva autoridad municipal debe asumir sus funciones el 1 de enero de 2025.
Información de Novedades de Yucatán