Para que los ‘franeleros’ pueden obtener una ‘plaza’ en las calles de la colonia Roma, en la delegación Cuauhtémoc, deben ser conocidos del hombre, cuya identidad se desconoce, que se adueñó de la vía pública; mismo a quien los ‘viene-viene’ tienen que dar más de la mitad de sus ganancias.
“El Patas”, uno de los ‘franeleros’, contó al diario Crónica que “El Patrón”, de quien se negó a dar el nombre por temor a represalias, es el que decide “quién o quiénes trabajan en tal o cual calle”, además del moto por derecho de piso.
“Él (“El patrón”) nos pone. Él nos dice acá te toca trabajar y nos dice de qué hora a qué hora tenemos que estar”.
“El Patas” agregó que de su ganancia, más de la mitas se va para el ‘dueño de la vía pública’: “Por así decirte: si en un día gano 500 pesos, 300 son para mi “patrón” y lo demás para mí”, explicó.
Y si algún otro grupo intenta invadir su zona, “lo sacamos a madrazos. Neta, si no es conocido del patrón, no entra”.
En cuanto a las quejas de los vecinos, quienes demandan que “son muy violentos, se ponen a pelear a golpes, ya sea con hombres o con mujeres, no respetan a nadie. A cualquier hora del día puedes verlos fumando mariguana o con sus caguamotas”, dijo: “La neta no somos maleantes, sólo hacemos nuestra chamba”.
El joven ‘viene-viene’, compartió con la Crónica que llega a su zona de trabajo desde las 5:30 de la mañana para ‘apartar’ los lugares con huacales y botes.
Y que los 200 o 300 pesos que gana diario le alcanzan para comer y vestir, “porque yo no mantengo a nadie, trabajo para mi”; sin embargo, comenta que a muchos de sus compañeros no obtienen los suficiente para mantener a su familia, “si el ‘patrón’ no nos quitara tanto, saldrían bien librados”, mencionó. Información Radio Fórmula