La Secretaría de Salud (SSa) confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña de apenas tres años y originaria de Durango.
Una niña de apenas tres años de edad y originaria de Durango fue detectada con gripe aviar, por lo que se trata del primer caso confirmado en México, de acuerdo con un boletín emitido por la Secretaría de Salud (SSa) el pasado viernes. Conoce cuáles son los síntomas de esta enfermedad y si existe alguna vacuna.
¿Cuáles son los síntomas de gripe aviar?
La menor de edad con gripe aviar padece el subtipo AH5N1, que causa una enfermedad respiratoria muy grave e infecciosa, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS); incluso puede causar la muerte. Por lo general, el contagio se da de animales infectados a personas.
Síntomas que causa la gripe aviar AH5N1:
Fiebre superior a los 38 grados.
Tos.
Dolor de garganta y músculos.
Conjuntivitis.
Alteración del estado mental.
Convulsiones.
De acuerdo con la misma OMS, la transmisión de esta enfermedad respiratoria se da por un estrecho contacto con las aves infectadas, tanto vivas como muertas, en granjas o mercados avícolas, “la infección en el ser humano y la transmisión entre personas de este virus no ocurren con facilidad”, aseguran las autoridades sanitarias.
¿Existe una vacuna contra la gripe aviar?
La misma OMS afirma que algunos países han desarrollado vacunas contra el subtipo AH5N1 de la gripe aviar, aunque las infecciones en seres humanos son escasas (por ahora) y no se recomienda una vacunación masiva, tal como ocurrió con las oleadas de contagios por el COVID-19.
Asimismo, el organismo de carácter mundial anunció que tiene contratos con 15 fabricantes de vacunas, con la finalidad de disponer de 10 de cada 100 unidades que se fabriquen, en caso de que se presente una pandemia en el futuro. Estas se distribuirán en los países a partir de las necesidades que tengan.
La vacuna que tenemos de la influenza no protege contra este subtipo (de gripe aviar), pero sí el tratamiento que se tiene en el arsenal médico, por ejemplo, los antivirales como oseltamivir”, declaró Andrea Domínguez, analista en temas de Salud, en una entrevista para Leonardo Curzio en Radio Fórmula.
¿Qué medidas de prevención hay contra la gripe aviar?
Una de las medidas de prevención es no consumir carne ni huevos crudos, tampoco los animales que se encuentran enfermos, además de la leche cruda que también puede resultar peligrosa, de acuerdo con la OMS. “Los huevos, la carne y los productos cárnicos se pueden comer sin riesgo si se cocinan correctamente”, agrega.
Medidas de prevención con los alimentos ante la gripe aviar*:
Cuidar que estén limpios.
Separar los alimentos cocinados de los crudos.
Cocinar los alimentos por completo.
Conservar los alimentos a temperaturas adecuadas.
Usar agua y materias primas no contaminadas.
*Según la OMS
Asimismo, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos sugiere evitar el contacto con las aves silvestres y observarlas a la distancia; evitar tocar los animales enfermos y sus heces; usar ropa y máscaras especiales, en el caso de que trabaje con vacas leches o aves de corral. Información Radio Fórmula
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i
Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube y Tiktok