La Comisión Nacional de Salud de China confirmó la existencia del primer caso de gripe aviar en el país.
La Comisión Nacional de Salud de China (NHC) confirmó este martes 1 de junio, la existencia del primer caso humano en el mundo de gripe aviar con la cepa H10N3.
El primer caso corresponde a un hombre de 41 años de edad, quien fue hospitalizado el pasado 28 de abril en un nosocomio de la ciudad de Zhenjiang por fiebre, y diagnosticado con el virus un mes después.
Pese a la preocupación que se ha despertado tras el registro de infección en un humano, la NHC resaltó que el riesgo de gran propagación entre personas es bajo.
“El riesgo de una propagación a gran escala es extremadamente bajo”, mencionó la Comisión en un comunicado.
Aunque el estado de salud del hombre se agravó, actualmente se reporta estable y ha mejorado al punto de que próximamente se le dará el alta médica.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Salud de China señaló que se llevaron a cabo seguimientos de todos sus contactos cercanos, de quienes no se encontraron “anormalidades”.
Asimismo, el organismo aseguró que la cepa H10N3 tiene pocas probabilidades de causar la muerte o enfermedades graves en las aves.
Por el momento, no se ha registrado algún otro contagio humano de H10N3 en el mundo. No obstante, la NHC hizo un llamado a la población a evitar el contacto con aves muertes y tampoco acercarse a las vivas.
También se pide cuidar la higiene alimentaria y acudir inmediatamente al médico en caso de presentar síntomas como fiebre o problemas respiratorios. Información Radio Fórmula