martes , febrero 18 2025
Home / Destacada espectáculos / Halloween Kills: la noche aún no termina; a la caza de Michael Mayers

Halloween Kills: la noche aún no termina; a la caza de Michael Mayers

El cineasta David Gordon Green resalta la empatía que ha generado el personaje de ficción en el público. Defiende la violencia en el filme

CIUDAD DE MÉXICO.- El letargo por la maldición de Haddonfield terminó, sus pobladores han decidido levantarse en armas contra su peor pesadilla desde hace 40 años: Michael Myers.

Desafortunadamente, nadie les dijo que enfrentar los miedos no siempre es buena idea, como lo podemos ver en Halloween Kills: La noche aún no termina, la segunda parte de la trilogía del director David Gordon Green, cuyo estreno llegará este jueves a salas del país.

Después de liberarse de la trampa incendiaria en casa de Laurie Strode (Jamie Lee Curtis), Michael libera su ira contra la población y, al mismo tiempo, le toca sufrir la ira de la muchedumbre. Una de las peores cazas de brujas ha comenzado, ¿con quién empatizamos? ¿Atormentados o asesino?

Excélsior le preguntó al realizador, quien finalizará su saga el próximo año con Halloween Ends, si es normal sentir empatía en los momentos de mayor sufrimiento de Michael.

“Diría que son unos sicópatas, pero me gusta”, dice vía Zoom. “Al final del día proyectamos nuestra naturaleza y miedo en él, su máscara es la expresión de nuestras emociones. Él es todo lo que queremos que venga: unos no quieren volver a verlo nunca más, otros sienten su dolor y anhelan verlo matar por el resto de los tiempos.

“Sentir empatía por él es una catarsis de nuestra relación con él, es decir, una muy complicada y eso es lo que amo sobre cómo ha trascendido como uno de los principales monstruos en la industria del cine”, agregó.

El engendro del maestro del horror John Carpenter no parará hasta obtener su venganza, podrá ser apaleado con bates, cadenas, tubos; le podrán perforar el cuerpo con hojas filosas y plomo; romperle huesos y quemarlo, enumeren todo proceso hiriente y ninguno lo matará.

Su inmortalidad, a raíz de la Maldición de Thorn o cualquier arte oscura que habite en él, es parte del mito de este niño de seis años con la fuerza de un hombre y la mente de un animal.

“Y no me molesta que lo pongan en tela de juicio, toda conversación sobre Michael aporta fantasía y una perspectiva diferente sobre uno de los filmes que más amamos porque, mortal o inmortal, no importa lo que se crea, él generó un propio concepto de miedo y frustración sobre Haddonfield.

“Eso es trascender en mito, historias nocturnas, pesadillas; en su subconsciencia. Pensemos en todos aquellos que sueñan con el coco sólo por las jodidas películas de Halloween, es algo retorcido de pensar, no sólo es un hombre en una película que olvidas al salir de la sala, lo consideras en tus peores momentos”, opinó.

La violencia en la secuela de Halloween está presente a todo momento, se verán cadáveres de bomberos esparcidos por el césped, de algunos pobladores que vieron nacer la maldición en 1978 u otras almas que estuvieron en el lugar y la hora incorrecta, etc. Las casi dos horas dan el corte anhelado de Gordon Green sin ninguna censura.

Sin embargo, al salir una carta en internet que pide al estudio remover la masacre al cuerpo de bomberos, uno se pregunta ¿qué clase de carnicería vamos a ver en pantallas? Se le cuestionó si toma en cuenta esta fragilidad de las nuevas generaciones o, de plano, le da totalmente la vuelta a los reclamos.

“Quitando el hecho de lo obsesionado que está con asesinar a Laurie Strode, todos los inocentes que se atraviesen en su camino pueden ser víctimas, no importa que seas bien intencionado, enfrentarás su ira. Es como el escualo del filme Tiburón, no distingue género, personalidad u oficio, es un depredador que arrasa con todo a su paso”, justificó.

Y hablando sobre Halloween Ends, el cineasta dijo que dio el guion de la última parte a Jamie Lee Curtis y a John Carpenter para saber cómo cerrar de la mejor manera esta trilogía. El creador de Myers ya le regresó el correo con unas ideas para honrar el legado de su franquicia.

¿Estás listo para despedirlo?

“Ya veremos qué pasa el último día del rodaje. Ahí sabré cuán nostálgico me pondré y cuánta conexión cree con estos personajes y la gente de Haddonfield. Su destino no lo sé”, concluyó.

El tema principal, Hunters Moon

El tema principal de la película cayó en las mejores manos y los mejores emisores del inframundo, Ghost, la banda sueca cuya homilía negra es el show más espeluznante en la actual escena del rock.

Tobias Forge (el Papa Emeritus), líder de la alineación, escribió el tema Hunter’s Moon por la admiración hacia la franquicia.

“Vino al rodaje de la película y le dimos un tour por el set para que la colaboración quedara tan increíble como resultó. Nos escribimos por correo y me confesó lo fanático que es de la saga, y al mismo tiempo yo lo soy de la banda”, compartió David Gordon Green. Información Excelsior.com.mx

Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante

Compartir en:

Deja un comentario