Integrantes de la LXI Legislatura celebraron una histórica jornada en el Congreso del Estado tras aprobar por unanimidad cuatro iniciativas inéditas resultado de demandas ciudadanas relacionadas con principios de austeridad, igualdad de derechos, economía familiar y el acercamiento a la sociedad por parte de las instituciones.
Entre los temas aprobados por los 25 diputados de las seis diferentes fuerzas políticas figuran: la eliminación del fuero a todos los funcionarios; la disminución de los recursos a los partidos políticos; la ampliación de reconocimiento del derecho a la identidad y la derogación de la ley de pensiones a ex gobernadores
En sesión ordinaria de este viernes, los legisladores destacaron que se dejen a un lado intereses partidistas para velar por el llamado de los yucatecos, por lo que coincidieron en los acuerdos alcanzados que ponen a Yucatán a la vanguardia.
“Dentro del trabajo en comisiones y aquí en el pleno quedó demostrado que la pluralidad no es un freno, sino un impulso para el interés público y requirió nuestro mejor esfuerzo, entereza y responsabilidad institucional para cumplir con lo que en realidad demanda la sociedad”, enfatizó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia Rivas Rodríguez
En el primer dictamen se establecen reformas a la Constitución Política del Estado para eliminar el fuero al Gobernador, a diputados locales, presidentes municipales, a titulares de la administración pública estatal y a los titulares de los organismos autónomos.
También a los magistrados y los consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, pero se establece acotar su fuero constitucional únicamente por la comisión de delitos contra la administración de justicia y otros ramos del poder público, particularmente, en resoluciones y sentencias, establecidos en el Código Penal del Estado.
“La justicia imparcial no debe existir como una simple expresión, hay que dotar de los elementos a quienes en este país y Estado se encargan de la impartición de justicia, por eso para garantizar esta imparcialidad era necesario mantener el fuero a los magistrados para que en libertad de conciencia puedan resolver sin temor de ser influenciados”, expresó Henry Sosa Marrufo (PRI)
“Votar a favor es dar el primer paso a lo que la sociedad nos reclama, acabar con esa impunidad que reina en nuestro estado, debemos estar al pendiente que aún no exista este privilegio y nuestras autoridades actúen conforme a la ley”, agregó David Barrera Zavala (PRD).
“Hoy damos un paso para acercarnos a la sociedad ante la crisis de las instituciones políticas, las felicitaciones, aplausos y halagos son para el pueblo de Yucatán y todos los mexicanos”, indicó Raúl Paz Alonzo (PAN).
El mismo primer dictamen también contempla reformas a la Constitución estatal que la armoniza con la Carta Magna nacional para que los seres humanos nacidos en Yucatán sean registrados de inmediato con una copia gratuita del acta correspondiente.
En complemento, un segundo dictamen contiene las modificaciones a la Ley de Registro Civil y la Ley de Hacienda que establece que los certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción no tendrán caducidad y no podrá ser exigidos documentos con un periodo de tiempo determinado para trámites en instancias educativas, de salud y en general del Gobierno.
“Además permite que todos los meses de enero, las actas de nacimiento tengan una reducción en su costo del 50% y también otorgamos la facultad al gobernador de reducir los costos de actas de nacimiento mediante programas sociales, si algún sector necesita de un apoyo”, detalló Elías Lixa Abimerhi (PAN), impulsor de la iniciativa.
“Su implementación a través del registro de nacimiento trae consecuencias y beneficios directos a cada ciudadano, como el acceso a la salud, la educación y el trabajo; en su aspecto social asegura que niñas y niños puedan tener participación ciudadana, ejercer sus derechos civiles, económicos