sábado , junio 29 2024
Home / MUNICIPIOS / Impulsan el manejo de las emociones en estudiantes con “Paz a la voz”

Impulsan el manejo de las emociones en estudiantes con “Paz a la voz”

Como parte de las acciones para construir entornos sanos y de paz, aplican estrategia en comisaría de Flamboyanes

Flamboyanes, Progreso, Yucatán, 24 de junio de 2024. Estudiantes de la Escuela Telesecundaria Número 12 “Juan Miguel Castro” ubicada en Flamboyanes, Progreso participaron en la estrategia Paz a la Voz, que coordina la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, con la finalidad de acercar a los colectivos escolares, acciones que concienticen sobre la importancia de crear ambientes sanos en donde se promuevan las buenas acciones entre las y los estudiantes.

Para este fin, la Coordinación para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica (CPREVI), con el apoyo de la Coordinación de Educación Artística, puso en marcha la obra de teatro “Paatikil, detente y respira” en la que los personajes: el Xix, X’Lucrecia, Laisy Tun y Kabaax, ejemplifican situaciones que ocurren en la vida cotidiana y explican como las redes de apoyo son importantes para brindar soporte emocional en momentos difíciles.

Como parte de la trama, el Xix, es un adolescente que atraviesa inseguridad, baja autoestima y tiene dificultades para socializar, por lo que sus compañeros X’Lucrecia, Laisy Tun y Kabaax, al percatarse que algo sucedía con su amigo, conversan entre ellos y juntos buscan herramientas de ayuda hasta que el Xix pudo expresar todas las emociones que se guardaba y con ello, volvió a ser el mismo de antes.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la coordinadora para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica (CPREVI), Patricia Sosa Díaz, destacó que la estrategia “Paz a la Voz” promueve espacios de construcción de paz, para que de esta manera las generaciones actuales tengan conocimiento de la importancia de divulgar mensajes de paz en los colectivos escolares y en la sociedad en general.

Sosa Díaz detalló que con estas actividades se trabaja la exploración de las emociones, entre ellas la ira y la frustración, para que las y los adolescentes encuentren las mejores herramientas para trabajar en su estabilidad emocional, de tal modo que cuando se encuentren en situaciones de este tipo cuenten con elementos para tomar la mejor decisión de cómo reaccionar en posibles escenarios de conflicto.

En su oportunidad, el director de la Telesecundaria número 12 “Juan Miguel Castro”, Ángel Gutiérrez Pech, agradeció a la Segey su compromiso por generar ambientes de aprendizaje que transmitan un mensaje de paz y convivencia escolar, haciendo reflexionar sobre la importancia de pedir ayuda en momentos críticos de la vida de las y los adolescentes.

La jornada de actividades, incluyó también juegos de habilidad, destreza y velocidad, a fin de que los equipos convivieran en una sala competencia y generar en ellos, el sentido de pertenencia y trabajo grupal.

Compartir en:

Check Also

Presentan danzas en honor a México y España en graduación del Centro Estatal de Bellas Artes

Concluyen ciclo en la institución para graduarse en Técnico en Educación Artística con especialidad en …

Deja un comentario