martes , abril 8 2025
Home / Destacada Local / Inauguran en Chuburná el centro educadora en el espectro, especializado en autismo 

Inauguran en Chuburná el centro educadora en el espectro, especializado en autismo 

-Es único en su tipo porque su directora, Renata Pérez Zamudio, es una joven con autismo que es ejemplo de superación. Es promotora de la Ley General de Autismo de Yucatán, conocida como Ley Renata.

MÉRIDA, Yucatán.- Con muchos motivos para celebrar, Renata Pérez Zamudio, la joven con autismo que es una esperanza para las personas con esa condición de salud mental, inauguró el centro Educadora en el Espectro, que se especializa en la atención a personas neurodivergentes.

Ubicado en la calle 17 número 98-C entre 16 y 18 de Chuburná, el centro ofrece atención para niños y jóvenes con autismo y otros trastornos del desarrollo con un enfoque humano y con tarifas accesibles para las familias que tienen uno o varios integrantes en estas condiciones.

Martha Zamudio, madre de Renata, dijo que el centro sienta un precedente en México, e incluso en Latinoamérica, porque es el único que es dirigido por una persona con autismo, que además aplica sus propios métodos, tiene su propia metodología para atender el autismo y otros trastornos.

Con una vasta experiencia de vida por ser madre de una ejemplar joven con autismo, destacó que uno de los objetivos de Educadora en el Espectro es lograr que el autismo vuelva a ser tratado con humanidad, es decir, que llevar a terapia a las personas dentro del espectro no sea una carga onerosa, en particular para los padres que no tienen recursos ilimitados y que muchas veces tienen que decidir entre si comen o si llevan a sus hijos a terapia.

“Tenemos que humanizar las terapias, que no vean al padre de niños o jóvenes con autismo solo con cara de signo de pesos. Por eso queremos conformar una asociación, para que el costo de las terapias siempre esté accesible. Claro también no podemos olvidar que mantener un espacio como este requiere recursos, pero siempre trataremos de que nunca se nos olvide que somos humanos y vamos juntos en este camino de sacar adelante a nuestros hijos”, afirmó.

MUCHO POR CELEBRAR

En su emotivo mensaje, Renata recordó a las personas que contribuyeron a que hoy sea una persona con autismo que puede valerse por sí misma, que sea productiva, que sea parte del mundo y que pueda ayudar a otras personas con autismo.

Entre las personas que mencionó están en primer lugar sus padres Martha Zamudio y René Duperón®, su hermano Vicente y su abuela Rosario Duperón Canul, que nunca dejaron de luchar para sacarla adelante.

También mencionó al psiquiatra Roberto Carrillo y a la psicóloga Marisol Rodríguez, que la atendieron en el Hospital Psiquiátrico de Yucatán.

Más actualmente ha recibido apoyo del diputado David Valdez Jiménez, quien además presentó una iniciativa en la que Renata tuvo importantes aportaciones. La iniciativa se integró gracias a la perseverancia de la joven por lograr una ley general que aborde el tema. No en vano es conocida como Ley Renata.

Otra propuesta de Renata que tomó en cuenta el Congreso es el proyecto de construir una casa de retiro para adultos mayores con autismo que ya no tengan quién vea por ellos, pues para ese entonces ya no estarán sus padres y que esa carga no recaiga al 100 por ciento en hermanos u otros familiares.

Al final Renata ofreció a sus invitados y autoridades presentes un recorrido por las instalaciones del centro Educadora en el Espectro, ubicado en la calle 17 número 98-C entre 16 y 18 de Chuburná. Teléfono celular 9996 50 58 21. También tiene redes sociales en Instagram y Facebook.

Ofrece servicio de terapias, estancia, escolarizado, terapias de lenguaje y otros servicios. Abre de 7:30 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a viernes. Sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante   https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i

Síguenos en FacebookTwitter, YouTube y Tiktok

Compartir en:

Deja un comentario