Mérida, Yucatán.- Con un foro integrador que motivó el análisis y el intercambio de experiencias en la educación comunitaria, se inauguró la Reunión Final de Evaluación del Ciclo Operativo del Programa de Educación Inicial, de la delegación estatal del Consejo Nacional del Fomento a la Educación (Conafe).
De manera colegiada, coordinadores de zona y supervisores de módulo, compartieron los objetivos alcanzados así como aquellas situaciones que les permitirá implementar estrategias el próximo ciclo de operación escolar.
Las Figuras Educativas son difusores del programa “Educación Inicial No Escolarizada” que brindó, en 105 municipios de Yucatán, un total de 524 servicios, beneficiando a 9024 padres de familia y a más de 9260 niños y niñas en edades que comprenden desde su nacimiento hasta los cuatro años de edad.
Al respecto, Jessica Saidén Quiroz, delegada de la dependencia, confirmó el compromiso de continuar avanzando con paso firme en el combate a la inequidad en poblaciones de alta marginación y que no cuentan con acceso justo a los programas educacionales.
Indicó, que mediante la retroalimentación y la reflexión, será posible instruir nuevas herramientas que se sumen a los planes y programas del Nuevo Modelo Educativo, mismo que favorece una enseñanza más profunda en varios ámbitos.
“Estos encuentros nos permiten vincular las acciones de difusión y participación comunitaria. Queremos fortalecer las capacidades de la familia Conafe y obtener, por consecuencia, resultados de mayor calidad en los servicios que ofrecemos a las familias yucatecas, pues la atención y la enseñanza de buenas prácticas de crianza durante la primera infancia es de suma importancia para la educación y desarrollo de nuestros niños”, subrayó Saidén Quiroz.