Personal de la Secretaría de Educación presentaron sus ofrendas en una muestra de altares
Mérida, Yucatán a 31 de octubre de 2022.- Con el objetivo de honrar las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de Yucatán, la explanada de la Secretaría de Educación fue sede del programa cultural “Janal Pixan, una tradición viva”, en el que el personal de la Segey protagonizó una muestra de altares, una exposición pictórica, música y representaciones escénicas de las costumbres de la región entorno a la ofrenda a los seres queridos fallecidos.
La actividad organizada por la dirección general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, con apoyo de la Coordinación de Educación Artística de Primaria y Educación inicial y Preescolar, estuvo encabezada por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar quien, acompañado de la directora general de la Fundación Alberto Baillères, Rosa Isela Gluyas Fitch, las autoridades educativas de todos los niveles y diferentes áreas, recorrió cada uno de los 19 altares que se instalaron para la actividad, así como la muestra pictórica alegórica sobre las interpretaciones de la muerte titulada, “Akaatompo”, a cargo de los artísticas Antony Mila Aguilera, Melina Paloma Mil y Adrián Mila Meneses.
Como parte de la jornada se realizó la lectura del cuento de tradición oral, “El anciano y la muerte”, a cargo de la maestra Diana Rodríguez Castañeda, del Programa Estatal de Lectura y Escritura; la presentación del Sketch “Entre bombas y catrinas”, a cargo de la Coordinación de Educación Artística de la Dirección de Educación Primaria y el montaje de la obra “El rezo de los Chulim”, por parte del Taller de Material Didáctico, Teatro y Literatura Infantil, de la Dirección de Educación Inicial y Preescolar.
Cada ofrenda se complementó por una explicación o representación del significado de los elementos del altar. Algunas direcciones hicieron lo propio en lengua maya y español, e incluso entre bombas, calaveritas y matices de humor para honrar la vida y el sincretismo cultural de la tradición del Janal Pixan de Yucatán, en el marco del Día de Muertos que se conmemora en todo México.
Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, destacó que esta actividad es una oportunidad para conmemorar la tradición, reforzar la identidad cultural del magisterio yucateco, y estrechar lazos de colaboración entre direcciones y coordinaciones.