Hoy se presentará a comparecer el ‘Narco de narcos’ en una corte de Estados Unidos.
El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero se presentó este miércoles a una audiencia judicial en Nueva York, en la que el juez otorgó 90 días a los fiscales para definir si pedirán la pena de muerte contra el acusado conocido como “narco de narcos”.
Las autoridades mexicanas enviaron a fines de febrero a Estados Unidos a Caro Quintero, señalado por la muerte del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, y podría enfrentar la pena capital por el cargo de liderar una empresa criminal.
“Es una posibilidad”, dijo la fiscal Saritha Komatireddy, pero agregó que el equipo todavía no ha tomado una decisión. El juez programó una audiencia para el 25 de junio para que la parte acusatoria defina si pedirá la pena de muerte.
El “infierno en la tierra”: la cárcel MDC en la que están Caro Quintero, el Mayo Zambada y otros presos de alto perfil
Bajo un acuerdo de extradición, un ciudadano mexicano no puede ser condenado a muerte, pero los fiscales y el Gobierno de México sostienen que Caro Quintero fue “expulsado” junto a otros 28 narcotraficantes de alto perfil.
El cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, de 72 años, se presentó con un uniforme caqui de prisionero y una camiseta naranja por debajo.
Con un rostro inexpresivo, Quintero habló solo una vez durante la presentación, para decir “sí” cuando le preguntaron si podía escuchar y entender al traductor. En febrero se declaró inocente de los cargos.
Caro Quintero no entró esposado, a diferencia de la primera audiencia, cuando llevó en las muñecas las esposas que usaba el agente Camarena antes de su asesinato, enviadas por su hijo.
Ese crimen marcó un antes y un después para la Administración de Control de Drogas estadounidense. En la sala, había entre 20 y 30 miembros de la agencia, un número inusual para una audiencia casi de rutina.
Dada la complejidad del caso, otra abogada de oficio fue asignada para la defensa, pero se estableció que Caro Quintero deberá presentar al juez una declaración financiera para revisar si es elegible para ser representado por un abogado público.
En la audiencia también se revisó el caso de un sobrino de Caro Quintero, Ismael Quintero Arellanes, conocido como “Fierro” y acusado de ser su lugarteniente.
Quintero Arellanes, extraditado en 2023, enfrenta cargos de narcotráfico y ofensas de armas. En su caso, cuenta con una abogada particular y se ha declarado inocente, pero en la audiencia de este miércoles se conoció que está negociando un posible acuerdo con el Gobierno para declararse culpable a cambio de beneficios.