– José Rosé es el nombre del concepto de restaurante que fusiona la innovación culinaria y el patrimonio edificado de Mérida con la Casona 333.
– Es el primero en México en basar su menú y la estética de sus espacios en el vino rosado y sus posibilidades en la experiencia de los comensales.
Mérida destaca por su innovación en la industria restaurantera para posicionar al estado en la agenda gastronómica nacional y como muestra de esta tendencia, se inauguró José Rosé, un restaurante albergado en una casona revitalizada que data de 1903 y cuyo concepto está inspirado en el vino rosado.
Este es el primero en su tipo en México, con un menú y una estética diseñados en torno al carácter informal, ligero, refrescante y vibrante de esta bebida.
El protocolo inaugural estuvo liderado por sus fundadores y directivos del grupo restaurantero La Comitiva: el Lic. Jabib Chapur, el Chef Vidal Elías y el Sommelier Alberto Nacif; el gobernador del estado, Mtro. Joaquín Díaz Mena; el titular de la Secretaría de Fomento Turístico del estado, Darío Flota Ocampo; el director de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa; y Víctor Abraham Palomo, propietario de Casona 333.
“Hoy, Yucatán representa lo mejor de la gastronomía en Iberoamérica, tal como lo indica el reconocimiento que nos dieron en la Feria Internacional del Turismo en Madrid. Este proyecto es una muestra de que Yucatán sigue siendo un estado donde los yucatecos podemos invertir, tener éxito y aportar a construir un gran futuro”, dijo Díaz Mena, acompañado de su esposa, la Mtra. Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF estatal.
Por su parte, Alberto Nacif destacó que José Rosé es llamado “la catedral del vino rosado” no solo por la autenticidad de su propuesta culinaria, sino también por su ubicación dentro del patrimonio edificado de la Casona 333, un emblema de la arquitectura del siglo XX donde convergen la tradición y la modernidad.
“El vino rosado ha sido históricamente incomprendido, considerado por algunos como un punto intermedio entre blancos y tintos sin una identidad propia. Sin embargo, su versatilidad, frescura y expresión aromática lo convierten en una opción inigualable para la gastronomía contemporánea. En José Rosé, hemos decidido reivindicarlo, colocándolo en el centro de nuestra propuesta gastronómica porque creemos en su capacidad para elevar la experiencia culinaria y ofrecer combinaciones inesperadas y memorables”, explicó.
Añadió que la carta está compuesta por una selección curada de etiquetas de vino rosado de distintas regiones del mundo, resaltando sus múltiples estilos, desde los más ligeros y minerales, hasta los más estructurados. Esta variedad permite maridajes excepcionales con los platillos de José Rosé, demostrando así la amplitud y riqueza de esta categoría.
Grupo La Comitiva nació en 2022 y operan 10 conceptos desde el recién inaugurado “La Sirena y el pescador” hasta el multipremiado restaurante “Micaela Mar y Leña”, todos ellos con el objetivo de crear y ser anfitriones de espacios cómodos, agradables, divertidos y con propuestas innovadoras que elevan a la industria restaurantera en Yucatán apoyados de equipos de profesionales y procesos de calidad en todas las áreas.
José Rosé, dentro del edificio histórico, forma parte de un vibrante centro de experiencias que incluye, además, un café, un sofisticado bar, un jardín de eventos, salas de juntas y una serie de residencias gestionadas por Minor Hotels, una de las operadoras hoteleras más importantes y prestigiosas del mundo.