Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán tienen programada una audiencia conjunta en Chicago para determinar su culpabilidad en tráfico de fentanilo.
En esta primera audiencia conjunta, el futuro de los hermanos será decisivo pues según su declaración de responsabilidad será la que fije una ruta sobre si están dispuestos a ir a un juicio ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago o colaborar bajo un esquema de protección con el gobierno estadounidense.
De acuerdo con José Luis Montenegro, periodista experto en temas de seguridad, es posible que los hermanos Guzmán se declaren inocentes de estos cargos por lo que irían a un juicio tal como sucedió con su padre.
El comunicador detalló que la aparición ante la jueza Johnson Coleman será de carácter informativo pero fundamental para conocer cómo es que las autoridades de aquel país fincarán la responsabilidad de “Los Chapitos” por tráfico de fentanilo.
“Si se presentan los dos hermanos quiere decir que están dispuestos a enfrentarse a un juicio legal, es decir, que las autoridades de Estados Unidos les finquen cargos por narcotráfico. De no presentarse a la audiencia estaríamos hablando de que ya pactaron con el gobierno de Estados Unidos y acogerse a un sistema de testigos protegidos”, apuntó el periodista en entrevista con Azucena Uresti en Fórmula Noticias.
En ese sentido, abundó que otro punto de interés será conocer cómo es la apariencia física de los capos luego de su detención y en el caso de Ovidio Guzmán saber más sobre su estado de salud, pues desde su detención ha sido sometido a dos cirugías de estomago por lo que habría perdido una considerable cantidad de peso.
Traición y guerra en el Cártel de Sinaloa
Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, se entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, el pasado 25 de julio de 2024. La operación de rendición ocurrió en Culiacán, Sinaloa, y también tenía el objetivo de llevar a Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, y su padrino a aquel país para que fuera juzgado a cambio de prevendas en su responsabilidad en diversos delitos.
Meses después, “El Chapo”, quien era socio de “El Mayo” habría aceptado en una carta a sus hijos que ideó el plan para que secuestrar a su socio, que fuera aprehendido en territorio de Estados Unidos, a cambio de beneficios legales para sus hijos, Joaquín y Ovidio.
Esta traición tiene sumida a Sinaloa en una espiral de violencia entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos” por el control del Cártel que ha dejado más de 600 personas asesinadas.
La siguiente semana, el 15 de enero, “El Mayo” tiene prevista su próxima audiencia en Nueva York. Información Radio Fórmula
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i
Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube y Tiktok