viernes , febrero 21 2025
Home / Global / Los productos tecnológicos que ‘murieron’ en 2016

Los productos tecnológicos que ‘murieron’ en 2016

(CNNMoney) –

Este año fue de muchas innovaciones tecnológica, como los drones para hacer entregas de Amazon y los automóviles sin conductor de Uber. Pero el mismo proceso de evolución en las tecnologías conllevó el fin de varias cosas que en su momento parecieron buena idea.

Este es el recuento de los caídos a lo largo del año que termina.

El enchufe de auriculares del iPhone

Cuando Apple presentó el iPhone 7 en septiembre algunos de sus usuarios se quedaron sin un lugar donde enchufar sus audífonos. Apple ofreció dos alternativas: Un adaptador o comprar audífonos inalámbricos.

Quizás en un futuro todos terminemos usando una tecnología como la de sus AirPods y a las nuevas generaciones les parezca raro ver a algunos puristas con cables colgándole de las orejas.

Reuters

Samsung Galaxy Note 7

Baste decir que este fue un año de pesadilla para Samsung, con las baterías explosivas de sus teléfonos insignia. Lo peor fue que se vendieron 2.5 millones de ellos en todo el mundo antes de que el problema adquiriera proporciones apocalípticas para el gigante coreano.

Los analistas creen que la debacle le costará una pérdida de 9,500 millones de dólares en ventas, y de 5,000 millones en ganancias. Y por si fuera poco, Samsung tuvo que sacar del mercado tres millones de lavadoras, debido a… un fuerte riesgo de explosión.

Getty

Las videocaseteras VHS

Sí, todavía las hacían. La empresa japonesa Funai dejó de producirlas en julio, con lo que se selló el ataúd de ese formato de video. La firma llegó a vender 15 millones de ellas en un solo año, pero avances como los DVD, los Blu-ray y los servicios de streaming afectaron las ventas.

Aún así, Funai Electric logró vender 750,000 videocaseteras VHS durante el año previo.

Getty

Hoverboards

En la Navidad de 2015 todos querían una de estas, pero los riesgos de quemaduras causadas por la explosión de estos aparatos llevaron a la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de Estados Unidos a catalogarlas como inseguras.

Finalmente, más de 500,000 hoverboards fueron retiradas del mercado. Por cierto, el riesgo se centraba en su batería de iones de litio, la misma que usaba Samsung para sus teléfonos Note 7.

Getty

Pebble

Pebble alguna vez fue la empresa consentida en el mercado de los relojes inteligentes, pero recientemente vendió su división de software a la empresa de wearables Fitbit.

Ello molestó a los usuarios, quienes al no contar con actualizaciones de software se encontraron, literalmente, con un dispositivo obsoleto en las manos.

El acuerdo, por 40 millones de dólares, no incluye hardware, pero parece que la empresa ya no hará más wearables. De hecho, la campaña en Kickstarter para su reloj Pebble 2 terminó con una promesa de reembolso para los inversionistas.

Facebook

Sunrise app, de Microsoft

La empresa adquirió la popular app de agenda, con características sociales y fácil uso, en octubre de 2015.

Pero menos de un año después, Microsoft la descontinuó. Muchas de sus características fueron integradas a su servicio de correo electrónico Outlook.

Apple

Las pantallas Thunderbolt de Apple

Apple detuvo la producción de sus monitores Thunderbolt, su única pantalla completamente propia, a mediados de año. Aunque adorada por los diseñadores gráficos y los jugadores, la pantalla no habida sido actualizada desde 2011, por lo que su muerte no sorprendió a muchos.

Ahora, Apple apuesta por una sociedad con LG en el desarrollo de monitores 4K y 5K, más caros, pero de mayor calidad.

Picaza

Picaza

En marzo, Google cerró su servicio de almacenamiento y publicación de fotos Picaza. Google Photos debutó el año pasado, con mejores presentaciones, y la empresa decidió que no tenía sentido conservar ambos servicios.

Picaza tenía sin embargo una base leal de usuarios y Google hizo todo lo posible por facilitarles la transición al nuevo servicio.

CNN

Motorola

Lenovo le dio muerte al nombre de Motorola a inicios de año, sustituyéndolo por el de “Moto by Lenovo”.

Motorola, la madre del walkie-talkie y el teléfono celular, había vivido muchos altibajos en años recientes, luego de haber sido vendida dos veces desde 2012. En la primera ocasión, la compró Google por 12,500 millones de dólares, pero tuvo ventas bajas de su modelo inteligente Moto X, lo que causó que fuera vendida a Lenovo por 2,900 millones de dólares.

Por ahora, su línea incluye solamente teléfonos inteligentes y auriculares Bluetooth.

 El teléfono modular Ara de Google

 La idea sonaba bastante bien: un teléfono modular, con piezas que se podían unir en configuraciones personalizadas.

Se le esperaba a mediados de año luego de pruebas realizadas en Puerto Rico, pero una serie de problemas técnicos, además del alto costo del proyecto, hicieron que esta especie de LEGO inteligente no pudiera llegar al mercado de masas.

CNN

BlackBerry

La empresa conocida por sus teléfonos con teclados físicos decidió este año enfocarse al desarrollo de software y depender de socios para la producción de su hardware, ante la caída en sus ventas en los últimos años, abandonando su producción propia.

Antes de la aparición del iPhone, los BlackBerry eran los modelos preferidos de figuras tan dispares como Kim Kardashian West y el presidente Barack Obama.

CNNMoney

Vine

Twitter anunció en octubre la desaparición de la aplicación de videoblogs, causando consternación entre sus usurarios. La empresa anunció, sin embargo, que planeaba resucitarlo en la forma del llamado Vine Camera, que permitirá guardar o compartir en la red sociales videos y fotos, pero eliminará los chats, likes y comentarios.

Vine fue comprado por Twitter en 2012 por 30 millones de dólares e incluso con sus capacidades limitadas jugó un papel importante en la difusión de movimientos sociales como el Black Lives Matter o para dar a conocer a artistas emergentes como Shawn Mendes. }

Sin embargo, ante la oleada de aplicaciones de streaming en vivo y herramientas para compartir video, Vine terminó por perder toda novedad.

Compartir en:

Check Also

Yucatán genera innovador sistema tecnológico de navegación

El Gobernador atestigua firma de acuerdo para crear pulsera que ubicará a personas que caigan …

Deja un comentario