El Club de los Corazones Solitarios: Un Encuentro por la Salud Mental y el Amor Propio
Mérida, Yucatán, 17 de febrero de 2025.- Más de 300 personas vivieron la experiencia del Club de los Corazones Solitarios en su 15ª edición, un foro que, desde 2016, ha sido un espacio clave en la promoción de habilidades socioemocionales para combatir la depresión y el suicidio en Yucatán. Bajo la organización del MBA Orlando Lara y en colaboración con diversas organizaciones como la Red Juvenil por México, liderada por Carlos González, e instituciones educativas, este evento reafirmó su impacto social con una serie de actividades transformadoras.
Un fin de semana de reflexión, arte y conexión
Las actividades comenzaron el viernes 14 de febrero con un taller en colaboración con REPAVIH A.C., presidida por Pablo Alemán Góngora. Dirigido a personas con VIH y sus familias, este espacio permitió abordar temas fundamentales para el bienestar social y emocional de la comunidad.
El sábado 15 de febrero, el foro continuó con una Cumbre de Liderazgo en el Centro Cultural Olimpo, del Ayuntamiento de Mérida. En este encuentro, líderes de distintos sectores se reunieron para sensibilizar y construir alianzas en favor de la salud mental y el bienestar social. Como parte de esta jornada, se proyectó el clásico animado La Sirenita (1989), una actividad que buscó fortalecer los lazos familiares y abrir el diálogo sobre el amor propio y la toma de decisiones, integrando también presentaciones de música en vivo.
La Casa de la Cultura del Mayab, de la Secretaría de la Cultura y las Artes, se sumó a esta celebración con un vibrante concierto a cargo de artistas locales como el exponente de música urbana @vtoconv y la banda de electro indie @oldweeknd. A través de la música, los asistentes encontraron una vía de expresión y conexión emocional, reafirmando el arte como una herramienta esencial en el bienestar mental.
Una gala de cierre con mensajes que transforman
Para cerrar con broche de oro, la gala de clausura en La Casa de la Cultura del Mayab, de la Secretaría de la Cultura y las Artes reunió a ponentes de ediciones anteriores y al público en general, quienes participaron en una experiencia inmersiva con conferencias inspiradoras. Entre ellas, destacaron:
Ingrid Buenfil Lizama, atleta paralímpica y medallista, con su charla Llegué tarde pero justo a tiempo.
Sara Golib Quevedo, maestra en psicología, con De eso no se habla.
Patricia Pasos Ceballos, maestra en administración de empresas, con Amor propio o mal negocio.
entre otras ponencias
El evento fue inaugurado por destacadas figuras, entre ellas:
Psic. y Sex. Esther Marcela Ortega Trejo, responsable de los módulos especializados en violencia familiar de los SSY.
Alejandro Nah, director de Condemar, en representación de empresas aliadas.
MBA Orlando Lara Ojeda, fundador del Club de los Corazones Solitarios.
Ángel de Jesús, en representación de la diputada Clara Paola Rosales.
LE. Gibrán Alberto Martínez, subjefe de enfermería del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto, ISSSTE Mérida, en representación de las y los ponentes.
Un mensaje que trasciende
El domingo, el foro llevó su mensaje a las calles de Mérida con la entrega de stickers conmemorativos del Club de los Corazones Solitarios, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y el amor propio.
Además, el evento contó con el respaldo de instituciones como la Organización Democrática Mundial, ConectaUno, el Consejo Estudiantil de la UADY y el Instituto de Ciencias Humanas.
En palabras de Orlando Lara, fundador del foro:
“Reunir a corazones solitarios para celebrar el amor propio y recordar que ninguna persona está sola es el acto más humano y la máxima expresión del amor que puede existir. Bienvenidos al Club de los Corazones Solitarios.”
Este foro continúa consolidándose como un referente en la promoción del bienestar emocional en Yucatán, reafirmando su compromiso con las juventudes y su derecho a un entorno donde la salud mental sea prioridad.