viernes , abril 4 2025
Home / Global / Miembros de la caravana migrante le aseguran a Trump que no son criminales

Miembros de la caravana migrante le aseguran a Trump que no son criminales

Tras poco más de un mes de haber salido de Centroamérica y luego de una larga travesía, la caravana migrante llegó a la frontera entre México y Estados Unidos.

Finalmente, cerca de 200 centroamericanos que tienen planeado pedirles asilo a las autoridades estadounidenses, llegaron este domingo a la valla metálica que divide Tijuana de San Diego.

Por la mañana, los migrantes, muchos de los cuales viajan con niños, salieron del albergue donde se estaban quedando, en el centro de Tijuana, en cinco autobuses escolares.

Al llegar encabezaron una manifestación, algunos cantaron el himno de sus países y cerca de 30 de ellos escalaron la valla fronteriza desde donde con gritos y cánticos le aseguraron al presidente Trump que no son criminales.

Simpatizantes de los inmigrantes se reunieron en apoyo en ambos lados de la frontera.

Migrantes de América Central se preparan para una solicitud de asilo en Estados Unidos (Reuters)
“Es una cosa muy emocional porque los migrantes han viajado por un mes para llegar a la frontera, están listos, están preparados para pedir asilo, ellos saben sobre sus derechos y que tienen el derecho para pedir refugio en los Estados Unidos”, dijo Nicole Ramos, abogada de inmigración.

“La gente que migra de Centroamérica para acá y de muchas otras partes, lo está haciendo porque no tiene otra opción, esta es la única opción, entonces estamos aquí como personas que hemos logrado llegar al otro lado y ahora vivimos allá en Los Ángeles, en California, estamos aquí apoyando a personas que tienen todo el derecho a migrar”, mencionó Oriel Maria Xiou, ciudadano estadounidense que es de nacionalidad hondureña.

La movilización del lado estadounidense estuvo resguarda en todo momento por elementos de la Patrulla Fronteriza.

Durante estas semanas, Donald Trump intentó presionar al gobierno mexicano para que detuviera a los migrantes antes de que llegaran a su frontera y hasta condicionó el futuro del TLCAN.

México rechazó las presiones del mandatario y se limitó a dar a los migrantes permisos de tránsito de hasta un mes para que decidieran si pedían refugio en México, regresaban a su país o seguían su marcha hacia Estados Unidos. A finales de marzo la caravana llegó a estar compuesta hasta por 1,500 personas.

Border Patrol Agents are not allowed to properly do their job at the Border because of ridiculous liberal (Democrat)
Donald Trump dijo que esta caravana representa una amenaza para su país.

Los centroamericanos pondrán a prueba la retórica del gobierno cuando comiencen a buscar asilo en el cruce fronterizo de San Ysidro en San Diego, ya que a pesar de que abogados migratorios les han advertido que las autoridades estadounidenses podrían separarlos de sus hijos, algunos aseguran que están dispuestos a arriesgarse por el bien de su seguridad.

Yo me voy a entregar con mis tres niños, y el proceso como nos explicaron ellos, es que nos van a meter a una hielera, que puede que nos separen de nuestros hijos, eso es lo que nos da miedo y no quisiéramos pasar por eso, pero para regresar a mi país a que me maten, prefiero aguantarme ese sacrificio”, aseguró Kenya Elizabeth Avila, migrante hondureña.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, advirtió que podrían presentar cargos contra aquellos solicitantes de asilo que hagan declaraciones falsas a las autoridades.

Los solicitantes de asilo generalmente son detenidos durante tres días en la frontera y luego son entregados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Dependiendo del resultado que obtengan en una evaluación inicial los migrantes podrían quedar detenidos o salir en libertad en Estados Unidos, pero con un monitor de ubicación en el tobillo. Información Noticieros Televisa

Compartir en:

Check Also

Sheinbaum esperará al 2 de abril para responder a aranceles de Trump

Este miércoles entró en vigor el 25% de aranceles a las importaciones de acero y …

Deja un comentario