En Coordinación con el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, el Ayuntamiento de Progreso está llevando a cabo la elaboración de estudios y proyectos requeridos para la ejecución de las acciones de la Modernización Catastral, así lo dio a conocer el Alcalde de Progreso, C. José Isabel Cortes Góngora acompañado del Director de Catastro y Zofemat, Lic. Alfredo Evaristo Villalobos Vázquez, el Subdirector de Geografía del INEGI, Lic. Pablo Valdivia Rangel, Director General del Grupo Humaniia, Lic. Josué Salazar Rosas y el Dr. Omar Novelo, en rueda de prensa celebrada esta mañana en la Sala Audiovisual de la Biblioteca de la casa de la Cultura.
“Con una inversión de $13 millones, 600 mil pesos, de lo cual el 40% es reembolsado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos se estará llevando a cabo la implementación de las acciones que forman parte de la modernización catastral, de las cuales se obtendrán beneficios tales como el incremento en la recaudación anual y la mejora en la prestación de los servicios catastrales; así como el ahorro en costos de tiempo y traslado para los usuarios del catastro” expresó el primer edil.
En dicha reunión el Director de Catastro y Zofemat, Lic. Alfredo Evaristo Villalobos Vázquez explicó los beneficios que se obtendrán al llevarse a cabo dicho levantamiento, pues incrementará la productividad de la Dirección y de la Administración municipal, debido a lo que se pretende es cambiar el paradigma catastral, a un catastro multifinalitario que busca fungir como fuente para la planeación y toma de decisiones municipales.
Como parte de la Actualización del catastro municipal se ejecutará un sobrevuelo fotométrico que tiene como alcance sobrevolar 30 kilómetros cuadrados del territorio municipal y generar una serie de productos gráficos y vectoriales cartográficos
La aeronave que se utilizará para realizar el vuelo fotogramétrico, restitución fotogramétrica y asignación de atributos, así como la generación de ortofotos escala 1:1,1000, con cubrimiento de todas las localidades urbanas del municipio, será un CESSNA 335, equipado para trabajos de fotografía aérea. Este avión es el más adecuado para la toma de fotografía aérea digital, pues cuenta con un techo de hasta 20% sobre la altura de vuelo máxima necesaria para alcanzar la resolución media de pixel terreno exigida.
Por su parte el Director General del grupo Humaniia Lic. Josué Salazar Rosas, señalo que la fecha establecida para que esta actualización y modernización en el municipio de Progreso se comience a implementar en el Catastro municipal, es el 07 de febrero de 2018, sin embargo recalcó que probablemente puedan estar concluidos antes de la fecha señalada.
Estuvieron presentes, autoridades municipales e invitados especiales, el C.Jorge Dzul Noh, experto Técnico, Lic. Alejandro Pérez Pérez y Director de sistemas del grupo Humaniia, y Adalberto Manzanilla Caro, Jefe de Departamento de actualización temática.