sábado , junio 29 2024
Home / Global / No, la cocaína NO mata al coronavirus: gobierno francés lanza advertencia contra ‘Fake News’
French lab scientist in hazmat gear inserting liquid in test tube manipulates potentially infected patient samples at Pasteur Institute in Paris, Thursday, Feb. 6, 2020. Scientists at the Pasteur Institute developed and shared a quick test for the new virus that is spreading worldwide, and are using genetic information about the coronavirus to develop a potential vaccine and treatments. (AP Photo/Francois Mori)

No, la cocaína NO mata al coronavirus: gobierno francés lanza advertencia contra ‘Fake News’

A pesar de que hace semanas, las autoridades de salud en varios países ya habían desmentido esta noticia falsa, el domingo pasado, el gobierno francés volvió a emitir un comunicado al respecto:

“No, la cocaína no te protege contra el COVID-19”.

Según Politifact, un sitio que verifica la veracidad de las publicaciones en internet, a finales de enero circulaba en Twitter y Facebook una imagen que daba la impresión de ser extraída de un noticiero con una nota de última minuto.

Esta nota alertaba que la comunidad científica estaba impactada porque había descubierto que la cocaína mataba al coronavirus. Aunque la nota fue difundida miles de veces en las redes sociales, pronto se dio a conocer que la imagen provenía de un sitio generador de memes y no de un noticiero auténtico.

La imagen fue reportada para que Facebook pudiera bloquearla de su red de difusión, pero eso no ha evitado que la noticia falsa se siga esparciendo por otros medios.

El Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad, la dependencia de salud del gobierno francés, tuvo que publicar un comunicado para pronunciar que, en efecto, la cocaína no es un remedio para prevenir el contagio de COVID-19. Al contrario:

“Es una droga adictiva que causa efectos secundarios graves y es perjudicial para la salud de las personas.”

Esta advertencia se suma a una larga lista de noticias falsas que se han difundido a partir del brote registrado en China en diciembre de 2019. Las llamadas fake news pueden desencadenar compras de pánico de artículos esenciales o desviar la atención del público de información crucial.

Una de las supuestas curas más recientes que han sido ampliamente desacreditadas por las autoridades era una extraña sustancia de color plata. Esta falsa cura contra el coronavirus era vendida por un televangelista estadounidense de nombre Jim Bakker.

La oficina del fiscal de Nueva York ordenó al pastor cristiano que dejara de promover y vender este producto. Información Noticieros Televisa

Compartir en:

Check Also

Vacuna Patria es segura y eficaz contra covid-19 y sus variantes: Cofepris

El titular de Cofepris indicó que tras su autorización se estima que se fabriquen entre …

Deja un comentario