miércoles , junio 26 2024
Home / Local / Orienta IMSS Yucatán sobre “Cartilla de la Mujer Embarazada” y otorga recomendaciones para fortalecer la salud

Orienta IMSS Yucatán sobre “Cartilla de la Mujer Embarazada” y otorga recomendaciones para fortalecer la salud

MÉRIDA, Yuc., 27 de mayo 2024.- Con la finalidad de salvaguardar la salud de las mujeres embarazadas y sus bebés, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre la “Cartilla de la Mujer Embarazada”, una herramienta informativa que contiene orientación fundamental y de interés para esta etapa.

El coordinador Médico de Primer Nivel de Atención, doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, reiteró la importancia de que todas las mujeres embarazadas acudan a sus consultas médicas de vigilancia prenatal, con la finalidad de poder monitorear su salud, garantizar un embarazo saludable y parto seguro. Además de que, en estas valoraciones, el personal de salud hace entrega de la “Cartilla de la Mujer Embarazada” con el objetivo de orientarlas sobre sus derechos durante la atención, cuidados de la salud, alimentación, higiene, ejercicios y reposo durante el embarazo y al momento del parto; planificación familiar y lactancia materna.

De igual forma, para mayor orientación sobre esta cartilla y como tener un embarazo saludable, el IMSS cuenta con áreas de Trabajo Social y Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, en donde se cuenta con personal capacitado.

Cabe señalar que, la Cartilla de la mujer embarazada, no sustituye las valoraciones de los especialistas; sin embargo, incluye diversas recomendaciones y espacios para anotar las citas que otorga el personal médico. De igual forma, se brinda orientación para prepararse ante la llegada del bebé.

“Las futuras mamás podrán identificar, con ayuda de la Cartilla de la Mujer Embarazada, cada uno de los cambios que ocurren durante el embarazo, semanas de gestación, así como las modificaciones que se deben registrar en su peso, presión arterial, latidos fetales; entre muchas otras temáticas”, manifestó.

El especialista en salud exhortó a las embarazadas para que asistan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) y sigan con la vigilancia prenatal para que el médico pueda da seguimiento a todo el proceso del embarazo y al crecimiento del bebé; consiguiendo prevenir complicaciones futuras.

 

Algunas recomendaciones que pueden ayudar a tener un embarazo saludable son:

 

· Acudir de manera inmediata con el personal médico si presenta algún tipo de complicación, como sangrado, dolor pélvico o de cabeza y zumbido de oídos.

· Beber dos litros de agua al día y no tomar café o alcohol.

· Evitar utilizar ropa apretada o muy ajustada; de preferencia utilizar prendas cómodas, de materiales como algodón, sobre todo en la ropa íntima para evitar infecciones vaginales.

· Cuidar de la higiene diaria.

· Utilizar zapatos cómodos para evitar dolores de cadera o caídas.

· Continuar con su vida sexual activa salvo que el médico lo contraindique.

· Consumir, según lo indicado por el especialista, ácido fólico y hierro.

· Tener una alimentación saludable, así como ingerir productos lácteos, como leche, yogurt y queso, que son una fuente de proteínas, calcio y fósforo.

 

Finalmente, reiteró que, en el IMSS en Yucatán el servicio de vigilancia prenatal se encuentra disponible en todas las UMF para la prevención e identificación de enfermedades durante el periodo de gestación.

 

Compartir en:

Check Also

Centro de Seguridad Social del IMSS Yucatán, espacio que fomenta el deporte y bienestar de toda la familia

• Además de cursos y talleres deportivos, se reinauguró el gimnasio que estará abierto al …

Deja un comentario