domingo , abril 13 2025
Home / Global / Pausa a aranceles da respiro a socios comerciales de Estados Unidos

Pausa a aranceles da respiro a socios comerciales de Estados Unidos

El presidente Trump pausó las tarifas impuestas a más de 70 países para poder negociar con sus representantes, quienes buscan una solución para reducir los aranceles

Al menos durante los últimos dos meses, el presidente Donald Trump ha impuesto y aplazado en distintas ocasiones las medidas arancelarias que ha venido prometiendo su gobierno para recuperar la soberanía económica de Estados Unidos.

Y esto se repitió una vez más este miércoles 9 de abril, pues Trump decidió aplazar durante 90 días los aranceles recíprocos del 10% a al menos 75 países para evitar afectaciones económicas.

No queremos perjudicar a países que no necesitan ser perjudicados, todos quieren negociar. El único problema es que solo se puede hacer con un número limitado de personas a la vez. Queremos hacerlo bien, queremos hacerlo bien, queremos cuidar de ellos, pero tenemos que cuidar nuestro país

Aplazar la medida arancelaria, según expertos en economía, da un respiro a los mercados mundiales, mismos que habían presentado caídas significativas en los últimos días, por ejemplo:

Standard and Poors 500 (S&P 500) cerró con un alza del 9.5% y logró su mejor repunte desde 2008
Dow Jones Industrial Average, subió casi un 8%
Nasdaq Composite, se disparó un 12%
Mientras que los mercados asiáticos abrieron al alza:

El índice de referencia Nikkei 225 de Japón subió un 8%
El índice Kospi de Corea del Sur subió más del 5%
En Australia, el ASX 200 también subió un 5%
A pesar de que se aplazaron los aranceles, el banco JPMorgan Chase, mantiene un pronóstico de recesión del 60% en Estados Unidos y a nivel global.

¿Guerra comercial entre Estados Unidos y China?

De acuerdo con la Casa Blanca, los aranceles seguirán vigentes únicamente para China, de hecho el presidente Donald Trump, publicó a través de su red social Truth Social, que se les aplicará una tarifa del 125% a los productos chinos que ingresen a territorio estadounidense.

Según expertos, la medida solo agrava la “guerra comercial” entre ambos países, misma que empezó desde el pasado 2 de abril, cuando el gobierno del republicano determinó imponer tarifas por un 34% a China. La medida fue respondida por el gigante asiático con aranceles de vuelta y esto ha provocado que Trump continúe elevando las tarifas en contra de Beijing, pues según Trump, la respuesta del gobierno chino es una falta de respeto a los mercados mundiales.

De acuerdo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, tras la imposición de aranceles, China, ha empezado a mandar sus productos a Europa. Información N+

Compartir en:

Check Also

México busca acuerdo con EUA sobre aranceles antes del 2 de abril

El subsecretario de Comercio Exterior de México, confirmó a N+, que percibe por parte de …

Deja un comentario