martes , febrero 18 2025
Home / Global / Pensión Bienestar: estos son todos los cambios que tendrá el programa en 2023

Pensión Bienestar: estos son todos los cambios que tendrá el programa en 2023

Las personas adultas mayores se verán beneficiadas con los cambios que tendrá la Pensión Bienestar para el 2023.

En el año 2019 se universalizó la Pensión Bienestar y desde ese momento a esta fecha las y los beneficiarios han experimentado una serie de modificaciones en el modo en el que reciben los pagos, el monto de los mismos, entre otros. ¿Pero cuáles serán los cambios que tendrá el programa para el año 2023? Te contamos.

Por ejemplo, para este año han aumentado los módulos en los que se pueden inscribir las y los adultos mayores, ya que en abril de este año eran 2 mil 31 y para octubre son 2 mil 400.

Lo que modifica la manera en la que los potenciales beneficiarios se registran, ya que a varios les quedarán más cerca los nuevos lugares.

¿Qué cambios tendrá la Pensión Bienestar para el próximo año?

La Pensión Bienestar tendrá al menos tres cambios importantes para el año 2023, uno de ellos es la bancarización de todas las personas adultas mayores.

Esto significa que a quienes reciben el pago del programa en efectivo les darán una tarjeta del Banco del Bienestar. A ella les llegarán sus respectivos apoyos para que los puedan retirar sin comisiones en los cajeros de esas instituciones bancarias.

También a los adultos de 65 años o más que tienen sus plásticos en otros bancos, donde reciben su dinero del programa, les entregarán tarjetas bienestar para que vayan a ese organismo bancario a sacar su respectivo pago.

¿De cuánto sería el pago de la Pensión Bienestar para el 2023?
La segunda modificación importante, quizá la más esperada por la mayoría, que tendrá la Pensión Bienestar es el incremento del pago en un 20 por ciento o más.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido que el aumento será del 25 por ciento con respecto a los 3 mil 850 pesos que se han dado durante este año y entrará en vigor a partir de enero del 2023.

De oficializarse este monto, el pago que recibirían en enero las personas beneficiarias sería de 4 mil 810 pesos bimestrales.

El nuevo monto oficializado se revelará en las reglas de operación del programa publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mismas que también podrían sufrir tener algunos cambios.

Y el tercer cambio es la incorporación de nuevos beneficiarios, ya que cada año hay más adultos mayores que comienzan a recibir sus apoyos.

A inicios de enero del 2022 había 9 millones 196 mil 358 derechohabientes en la Pensión Bienestar y hasta el mes de septiembre se contabilizaron 10.5 millones.

La inscripción se hace de manera presencial cada dos meses en los módulos que la Secretaría de Bienestar habilita para ello.

En estas fechas las personas adultas mayores se podrán inscribir al programa hasta el 30 de octubre, todos los días, en un horario de 10:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

Si tienes 65 años o más y naciste en septiembre u octubre, así como en meses anteriores, podrás registrarte a la Pensión Bienestar en tu módulo más cercano. Información Radio Fórmula

Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante

Compartir en:

Check Also

Calendario de pagos de Pensión del Bienestar de bimestre noviembre-diciembre: ¿Cuándo se publicará?

La secretaria del Bienestar anunció la fecha en la que comenzará el último depósito del …

Deja un comentario