viernes , abril 4 2025
Home / Destacada policía / Polémica por clandestinos en Valladolid

Polémica por clandestinos en Valladolid

VALLADOLID, Yuc., 30 de julio 2020.- Las acciones contra los vendedores clandestinos de bebidas alcohólicas es un tema polémico porque de acuerdo con la ley no existe flagrancia, sobre todo cuando el comprador ya no está en el lugar donde presuntamente compró, incluso hay denuncias porque los uniformados irrumpen de manera violenta en los sitios.

El domingo 19 agentes de la Policía Municipal y Estatal desplegaron un operativo en negocios clandestinos y María Ernestina Cruz Centeno, vecina de la calle 40 entre 53 y 55 del barrio de San Juan, denunció que los policías irrumpieron de manera violenta en su casa, donde rompieron los cristales de la puerta principal, decomisaron 21 cajas de caguamas, la esposaron y detuvieron.

Ese día también se llevaron más de 800 unidades de cerveza de diferente presentación en el minisúper “Falcón” y detuvieron al propietario, Juan Carlos Falcón López, y a un taxista del sindicato “Adalberto Aguilar Osorio”, quien minutos antes señaló el lugar donde supuestamente había comprado el alcohol.

El hecho causó insultos de los usuarios de redes sociales contra los agentes y el ruletero, ya que de acuerdo con la ley, en el momento de la detención debe existir la flagrancia de la compraventa del producto para que se pueda tipificar como delito.

En el caso de los decomisos y detenciones, se realizan por señalamientos de alguna persona que supuestamente compró en el lugar, de tal modo que de inmediato llegan los uniformados para decomisar producto y detener a los involucrados.

Sobre el asunto, el director de la Policía, Jorge Robledo Rodríguez, reconoció que es complicado actuar en flagrancia porque es obvio que no pueden llegar justo en el momento, por lo que tras la denuncia anónima de vecinos se asigna a personal de inteligencia para vigilar y cuando se observa el movimiento se intercepta en dónde está al supuesto comprador, a quien se pide que explique la procedencia del producto.

En el momento de la detención del comprador se le pregunta si puede señalar el lugar, de compra, de tal modo que se le regresa al lugar, y lo señala, por lo que luego se le pide al propietario permiso para ingresar al lugar, en caso de ser una casa particular, pero si se trata de un establecimiento en operación como el minisúper tienen facultades para entrar y hacer la revisión correspondiente.

En el caso de Falcón López pagó sus $5,000 y se fue, el taxista pagó $3,000, y se le dejó libre, de tal modo que ambos recuperaron su libertad sin problema, sin embargo en el caso de la señora María Ernestina Cruz Centeno, quien fue detenida hace más de una semana, prefirió no pagar y permaneció las 36 horas encarcelada.

Por cierto María Ernestina Cruz Centeno, precisó que de los $15,000 que le robaron por los agentes, no recuperó nada, a pesar que los mismos uniformados le dijeron que solo había $8,120, pero se negaron a entregárselo.

En cuanto a sus acciones, el director de la Policía, dijo que de ninguna manera irrumpen en los predios, pero si alguien considera que se les viola sus derechos o se comete algún delito en su contra, tienen el derecho de presentar la denuncia respectiva. En el caso de la señora María Ernestina Cruz Centeno, aseguró que tres sujetos detenidos la señalaron por estar vendiendo de manera clandestina, además negó que les haya robado dinero, mucho menos un celular como la quejosa asegura. Información Megamedia

Compartir en:

Check Also

Aldea Xbatún de Valladolid, entre los 250 mejores restaurantes de México

Valladolid, Yucatán a 5 de febrero de 2025.- En un evento de gran relevancia para …

Deja un comentario