lunes , abril 14 2025
Home / Destacada policía / Por acta de nacimiento falsa en Yucatán, dan 3 años de prisión a mujer: así la detectaron

Por acta de nacimiento falsa en Yucatán, dan 3 años de prisión a mujer: así la detectaron

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán obtuvo una sentencia de 3 años de cárcel para una mujer que usó un acta de nacimiento falsa en Yucatán, la cual fue detectada en una dependencia durante un trámite.

La FGR, informó en un boletín que a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en el estado de Yucatán, obtuvo del juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, sentencia condenatoria contra Kimberlea “N”.

¿De qué delito acusaro a la mujer?
Y que se logró mediante procedimiento abreviado, “por su probable responsabilidad en la comisión del delito de uso de documento público falso”.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el documento apócrifo fue detectado cuando ella acudió a realizar el trámite de expedición de pasaporte ordinario mexicano.

La ahora sentenciada a tres años de prisión presentó un certificado electrónico de un acta de nacimiento a su nombre en la oficina de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el estado de Yucatán, a sabiendas que dicho documento era falso.

¿Cuál fue la sentencia a la mujer por usar un acta de nacimiento falsa en Yucatán?
Por lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó las pruebas suficientes ante el juez de control, quien le impuso la pena de tres años de prisión y una multa de 150 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a $14,433 pesos.

Aunque se podría deducir que es una extranjera la mujer que usó el acta de nacimiento falsa en Yucatán, en su comunicado la dependencia federal no aclara ni explica que sea el caso.

Lo cierto es que el pasado 14 de marzo el Diario ha publicado que el Registro Civil de Yucatán ha expedido actas falsas de nacimiento, y estas se usarían para venderlas a migrantes sin documentos, por lo que se trataría de una red posiblemente relacionada con el tráfico de humanos.

Y aunque entonces las autoridades informaron que se investigaba el tema, hasta ahora no han informado el resultado de dichas indagaciones ni los funcionarios públicos involucrados.

El tema de actas de nacimiento falsas en Yucatán involucra también a la Consejería Jurídica del gobierno que encabeza Huacho Díaz Mena, puesto es el área que recibe los formatos —se le conoce como “papel valorado”— ya impresos; después los entrega a la Dirección General del Registro Civil y ésta lo distribuye a las oficialías.

La FGR en Yucatán invitó a los ciudadanos a denunciar delitos, por lo que proporcionó el correo y los números de teléfonos disponibles para tal fin.

Información de Diario de Yucatán

Compartir en:

Check Also

Innovan con video mapping dentro de cenote caverna de Homún

·      El cenote Santa Rosa de Homún es el primero en el municipio en implementar …