Procivy señala que el estado está preparado para afrontar cualquier contingencia y da a conocer la primera versión del pronóstico, de que se puedan formar 17 ciclones tropicales entre junio y noviembre de este año.
Mérida, Yucatán, a 4 de abril de 2025.- Con el objetivo de informar a la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) da a conocer la primera versión del pronóstico de formación de ciclones tropicales para este año 2025, donde se establece la posibilidad de que se formen 17 de ellos, entre junio y noviembre, informó el Mtro. Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.
El pronóstico, que emite la Universidad de Colorado en Estados Unidos, previene una temporada superior a lo normal (que es de 14 ciclones tropicales con nombre), y que tendrá 3 actualizaciones más, que se emiten en los meses de junio, julio y agosto, por lo que la cifra podría tener variaciones, subrayó el funcionario.
“Según este análisis, en los meses de junio a noviembre, que es el periodo oficial de la temporada de Ciclones en el Océano Atlántico, Mar Caribe Y Golfo de México, se espera la formación de un total de 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales, 9 podrían llegar a convertirse en huracán, categoría 1 o 2. Se contempla que 4 Huracanes llegarían a categoría 3, 4 o 5, y 4 sistemas serían catalogados como Tormentas Tropicales”, puntualizó.
El Gobierno de Yucatán se encuentra preparado para afrontar este periodo de lluvias y ciclones tropicales, al actualizar estrategias preventivas y de atención a la población con cada uno de los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, el cual sesionará al inicio de la temporada, es decir, a principios de junio.
Debido a las destacadas acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado en materia de prevención, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió en días pasados con el Gobernador Joaquín Díaz Mena para reafirmar los compromisos de colaboración estrecha con el Gobierno Federal en beneficio de las familias yucatecas.
En ese contexto, se propuso a Yucatán como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que se realizará el 7, 8 y 9 de mayo próximos, con la participación de más de 1,500 servidores públicos que vienen a capacitarse en el tema, entre autoridades de los tres niveles de Gobierno, representantes de Protección Civil de los 32 estados del país y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.
Hernández Rodríguez informó que la lista de nombres que se usarán para esta temporada solo tiene el objetivo de distinguir a cada sistema tropical y no representan un número de ciclones a formarse. Los nombres son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i