El sábado 21 de Noviembre a las 8:00 PM la compañía El Círculo-Teatro lidereada por Cinthia Arrebola finalizó la 1ª fase del proyecto “Salas de urgencia_Yucatán-Emisión 22- vía zoom” proyecto que es beneficiario de la convocatoria “Estímulos para la creación” del Programa ACCIORRAMA de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
Debido a las restricciones provocadas por la contingencia del COVID-19, la agrupación ha decidido adaptar su quehacer, del escenario a un formato digital, buscando generar con el apoyo de la SEDECULTA un proyecto especialmente para la plataforma de Zoom.
Este proyecto fue desarrollado durante Octubre y Noviembre a través de dicha plataforma, realizando 18 ensayos que fueron totalmente abiertos a público, en estos ensayos los espectadores conocieron la construcción de la obra desde el inicio, pues partieron de 5 poemas de Michelle Arrebola para finalizar en un texto dramatúrgico adaptado para una obra que se presentará futuramente por zoom.
En la presentación del fin de semana se ha mostrado el resultado el texto que se ha construido hasta este momento a partir de los poemas, comentarios, escritos, dinámicas y experiencias que se compartieron durante estos ensayos, ya sea por el público o los integrantes del equipo, fungiendo en este sentido los espectadores como co-creadores de esta pieza.
En esta ocasión El Círculo-Teatro ha desarrollado una 22ª emisión logrando mantener cerca a sus espectadores y a nuevos espectadores en esta contingencia, obteniendo durante esta emisión contacto con más de 100 espectadores a través de esta plataforma los cuales no sólo fueron personas del estado, sino que se han involucrado en el proyecto espectadores de la Ciudad de México e incluso de Colombia.
Es importante mencionar que esta metodología ya ha sido utilizada desde el 2007 por el “Colectivo Seres Comunes” de la Ciudad de México y por múltiples compañías de otros estados, incluyendo también a Buenos aires, y que la agrupación desde antes había implementado esta metodología pero de manera presencial con otras dos obras: “¡Escúchame!” y “Campocorto”,
Al finalizar la presentación el público comentó libremente la pieza y realizó propuestas para la fase 2 que corresponde al montaje de la obra, centrándose en la parte visual y sonora. Los comentarios del público fueron favorables al ver y escuchar la presentación, haciendo énfasis principalmente en que se sienten identificados con las temáticas que se están abordando: El origen, la ausencia de los padres o el sentirse huérfano a pesar de tener familia, además de reconocer textos que escribieron o experiencias que compartieron en algún ensayo.
Este proyecto se encuentra dirigido por Cinthia Arrebola, la dramaturgia está a cargo de Michelle Arrebola, como asistente de dirección se encuentra David Hurtado, Abril Medina como actriz y relacionista pública, Selene Medina como actriz y encargada de medios, Ariadna Orozco y Mónica Padilla como actrices y Omar Ceballos en el diseño de imagen.