Una de las grandes tradiciones que México le dio al mundo es su muy peculiar manera de honrar a aquellos a los que amamos y que viven en nuestros corazones. Uno de los elementos centrales del Día de Muertos es la ofrenda, ¿sabes qué elementos debe llevar? Aquí te decimos:
Cuando ponemos una ofrenda, realizamos un acto muy importante, ya que todo el tiempo que la estamos planeando, montando y disfrutando, tenemos en nuestra mente a nuestros seres queridos, hablamos de ellos, viven entre nosotros una vez más.
¿Qué elementos lleva la ofrenda?

Retrato y objetos del difunto: antiguamente no había retratos pero se acostumbraba tener objetos que nuestros seres queridos usaban o estimaban. Si el alma es de un niño, es costumbre ponerles juguetes.
Velas: iluminan el recorrido para que nuestros difuntos encuentren su camino a casa. En varias comunidades indígenas cada vela simboliza un difunto.
Copal: elemento primordial para los antiguos mexicanos. Los pueblos originarios se lo ofrecían a sus dioses y actualmente se usa para limpiar de malos espíritus. Así, nuestros seres queridos entran a nuestro hogar sin ningún peligro.
Flores (en especial las de cempasúchil): adornan, aromatizan y guían el alma de los difuntos. Los antiguos creían que era una de las flores más bellas (además de que sabían de sus propiedades curativas), por eso se les ofrece a nuestros seres queridos.
Agua: fuente de vida. Se le ofrece a las almas de los difuntos para calmar su sed después de su largo camino.
Sal: elemento de purificación. Se le ofrece a los muertos para que no se corrompan en su recorrido.

Comida: pan de muerto, mole, pollo, chocolates o todos aquellos platillos que nuestros muertos gustaban de comer en vida, no importa si era pizza o tamales.
Calaveras de Azúcar: en México existe la tradición de tener calaveras de azúcar con nuestro nombre. Son recuerdos de la muerte y adornos para las ofrendas.
Licor: es tradición que en los momentos importantes se celebre con licor, y este es uno de ellos.
Papel picado: son adornos, muchas veces tienen motivos sobre la muerte (específicamente grabados de José Guadalupe Posada). Información Noticieros Televisa