domingo , marzo 30 2025
Home / Cultura / Renán López Quintal se despide de los escenarios tras siete décadas de brillante trayectoria

Renán López Quintal se despide de los escenarios tras siete décadas de brillante trayectoria

MÉRIDA, Yuc., 25 de marzo 2025.- Con una trayectoria musical de siete décadas, el maestro Renán López Quintal ha sido reconocido por su excepcional talento en el requinto y su invaluable contribución a la música yucateca.

A lo largo de su carrera, ha acompañado a grandes intérpretes de renombre, tanto nacionales como internacionales, llevando la música de Yucatán a prestigiosos escenarios en Europa, en ciudades como Mónaco, Marsella, Suiza, París, donde se presentó en el emblemático Palacio de la Ópera. La virtuosidad de su requinto ha resonado también en Japón, Corea del Sur, Centro y Sudamérica, y en tres ocasiones en la Isla de Cuba, donde participó en el Encuentro Internacional de Tríos.

Entre los momentos más memorables de su carrera, el maestro recuerda con especial orgullo sus presentaciones en la Madre Patria: Sevilla, Barcelona, Madrid, así como su actuación ante los Reyes de España, Sus Majestades Juan Carlos y Sofía, a quienes deleitó con su magnífico Trío Los Galanes, acompañado por sus entrañables hijos, los trovadores Macario y Wílbert López Peña.

Su vasta trayectoria y compromiso con la difusión de la cultura musical yucateca le han permitido dejar una huella imborrable, consolidándose como una figura emblemática del requinto y de la música tradicional de la región.

En la Ciudad de México, formó parte de varios tríos, entre ellos Los Galantes, junto a Ovidio Hernández, primera voz de Los Panchos, y Juan Cabadilla, requintista de la destacada cantante puertorriqueña Virginia López. También integró el Trío Los Emperadores, de Julio Jaramillo, con quienes realizó una exitosa gira por diversas ciudades de la República Mexicana, incluyendo la siempre admirada y anhelada por todo artista, Ciudad de México.

En Mérida, participó en agrupaciones como el Trío Los Duendes del Mayab y el Trío Los Héroes, con quienes se presentó en el icónico programa de televisión Siempre en Domingo, de Raúl Velasco, así como en la radiodifusora XEW, La Voz de la América Latina. Fue fundador de la Rondalla Yucateca y formó parte del Conjunto Mérida, máxima agrupación de músicos e intérpretes de Yucatán.

Su amor por la música lo llevó a compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones. Fue maestro en el Colegio de Bachilleres de Mérida y, de manera independiente, ha formado a una gran cantidad de jóvenes músicos, muchos de los cuales han alcanzado el éxito en el ámbito artístico. En este sentido, es importante mencionar también su destacada labor de representación de su gremio, como fundador del Sindicato Único de Trovadores “Armando Manzanero”.

Por su destacada trayectoria, ha recibido múltiples reconocimientos. En honor a sus más de 40 años de carrera, la entonces presidenta municipal de Mérida, Ana Rosa Payán, le otorgó la Medalla Chan Cil, y en 2013, la Secretaría Estatal de la Cultura y las Artes (Sedeculta), le concedió la emblemática Medalla Pastor Cervera, por toda una vida en la trova. En esa misma ocasión, Tony Espinosa, “El Señor Amor”, le entregó un reconocimiento por parte del Comité Organizador del Día del Trovador Yucateco.

En 2019, fue homenajeado por las autoridades municipales por sus 66 años de trayectoria, en un evento en el que recibió la Medalla del 19, de la Polka Chiapas, una ofrenda de reconocimiento y cariño que le otorgó otro gran requintista, el maestro chiapaneco Leandro Moreno Muñoa.

En el marco del Día del Trovador Yucateco, el pasado miércoles 19 de marzo de este 2025, recibió la Medalla del Museo de la Canción Yucateca, por parte del Consejo Directivo de este emblemático recinto. Durante su actuación, en esta ceremonia, estuvo acompañado de los trovadores Óscar Iván Cen, y de su nieto Jonathan Israel López García, con quienes integra actualmente la cuarta generación del Trío Los Galanes.

El camino ha sido largo, maravilloso y colmado de grandes satisfacciones. Sin embargo, el maestro ha decidido preservar en la memoria de su público la imagen vibrante de su presencia, así como la admirable maestría con la que ha sabido extraer la magia musical de su inseparable requinto.

Con nostalgia y emoción, pero con la certeza de haber alcanzado sus más grandes sueños y superado inclusive sus propias expectativas, el maestro Renán López Quintal ha decidido retirarse de los grandes escenarios.

Este martes 25 de marzo, a las 20:00 horas, en el programa Martes de Trova que se realizará en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo, ofrecerá su recital de despedida. Qué mejor ocasión para rendir homenaje a un artista que con tanta firmeza y vigor es capaz de lograr la más delicada armonía de la romántica y poética trova yucateca.

¡Acompáñanos! Vamos a brindarle el merecido aplauso de reconocimiento y gratitud por toda una vida de entrega apasionada a la música. En lo que promete ser un emotivo concierto del adiós, el maestro nos compartirá su agradecimiento pleno a nuestra por siempre blanca Mérida que con su cautivadora magia musical le permitió desarrollar su innata aptitud bohemia.

En el mes del trovador yucateco, aquel adolescente de apenas 16 años que llegó a Mérida desde Chocholá con muchas necesidades, pero también con grandes sueños, este martes 25 de marzo, a sus 86 años cierra un amplio capítulo de páginas doradas de su historia de vida artística. Sin embargo, para el público que le disfrutó, se abre una hermosa leyenda musical que seguramente continuará con su legado en las nuevas generaciones de músicos, a quienes seguirá guiando con la misma pasión y generosidad que han caracterizado su azaroso, pero también glorioso camino en la trova yucateca y en el canto popular.

Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante   https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i

Síguenos en FacebookTwitter, YouTube y Tiktok

Compartir en:

Deja un comentario